La Fundación Santa María ofrece visitas guiadas en los monumentos más emblemáticos y la entrada a los museos más notables de Albarracín
Hoy toca hablar de uno pueblo aragonés que está considerado como uno de los pueblos medievales más bonitos de España. ¿Sabéis de qué localidad hablamos? Vamos a darte otra pista: alberga monumentos y museos que no te puedes perder. Así es, nos referimos a Albarracín.
La Fundación Santa María de Albarracín programa visitas guiadas a los monumentos más emblemáticos y museos para que conozcas de primera mano los entresijos más destacados del municipio turolense. Puedes visitar la espectacular Catedral, el Castillo y varios de sus Museos, ¡sigue leyendo para saber más!
Ver esta publicación en Instagram
VISITAS GUIADAS:
- ALBARRACÍN + CATEDRAL: Visita guiada por Albarracín con acceso exclusivo a la Catedral. Sumérgete en la historia de la ciudad con su recorrido guiado por las calles del casco histórico. Comprende la importancia histórica, descubre la peculiaridad de su arquitectura típica y sus serpenteantes calles, conoce los edificios más sobresalientes. Sorpréndete con los hallazgos descubiertos en la reciente restauración de la Catedral.
- CATEDRAL: es el monumento más importante de la ciudad, enriquecido por los importantes hallazgos encontrados en su reciente restauración. Se tiene constancia de que este edificio se construyó en la primera mitad del siglo XVI, comenzando por el coro y la cabecera. Las obras descubrieron restos de origen medieval en las capillas laterales de la epístola. Mientras en la capilla de Santa Ana, contigua al presbiterio, aparecieron restos arquitectónicos en piedra tallada, y en la capilla de Bautismo, junto al coro, han aparecido restos pictóricos de finales del siglo XV, representando un magnífico descendimiento.
- CASTILLO: en el centro de la medina musulmana, sobre un impresionante peñasco, se sitúa el castillo de Albarracín. Se trata de una fortaleza medieval, antigua alcazaba musulmana del siglo X, que por su elevada topografía, constituye un excepcional mirador. Siguiendo el borde del relieve sobre el que se asienta, se levanta el cerco amurallado, con once torres de planta circular, que en su lado oriental se encuentran abiertas hacia el interior, y un único torreón cuadrado al sur. Espectacular yacimiento arqueológico para comprender los orígenes de la ciudad.
MUSEOS:
- MUSEO DE ALBARRACÍN: Se sitúa en el antiguo hospital de Albarracín (siglo XVIII), utilizado como cárcel del distrito después de la guerra civil, y rehabilitado en las últimas décadas, como museo de la ciudad. En este museo se presenta la singular historia de Albarracín, acomodándose a los espacios originales del primitivo edificio hospitalario. Merece una mención especial su primera planta, en la que se recoge la interesante historia medieval de Albarracín, con importantes piezas de época islámica. Por su importancia, destaca la importantísima colección cerámica del siglo XI., que constituye la pieza protagonista de esta temporada. Es museo arqueológico, histórico y etnográfico.
- MUSEO DIOCESANO: Se sitúa en las dependencias nobles y domésticas del antiguo Palacio Episcopal del siglo XVIII. A él se accede por la escalinata principal de entrada a la Catedral, a través de su claustro. Este Museo posee un gran interés histórico y arquitectónico. Puesto que ocupa los espacios originales de viejo Palacio, constituye una magnífica ejemplificación del modo de vida diocesano de la época, recorriendo los habitáculos originales, cuya restauración recibió el premio Europa Nostra, y fue inaugurada por la Reina en 1995. En estos singulares espacios se presenta lo más destacado del arte sacro de esta Diócesis. Se puede visitar la cocina, el horno del pan, la capilla del palacio, el despacho del obispo,… Constituye un verdadero deleite, que nos ayuda a comprender en su conjunto, la significativa posición histórica de Albarracín.
- TORRE BLANCA: Constituye uno de los tres castillos del sistema defensivo de la ciudad. Actualmente, la Torre Blanca es una magnífica sala de expositiva en la que se han presentado grandes exposiciones diferentes programadas por la Fundación. Situada en la zona sur de la ciudad, consta de tres pisos superpuestos y una terraza superior que se convierte en uno de los más destacados miradores de la ciudad, gracias a sus 18 metros de altura.
DESCUBRE AQUÍ 10 IMPRESIONANTES FOTOGRAFÍAS DEL QUE ES POSIBLEMENTE EL PUEBLO MÁS BONITO DE ESPAÑA
RESERVAS: Puedes realizar tu reserva o consultar cualquier información sobre los museos a través del Centro de Información llamando al 978 704035, mandando un e-mail (espaciosytesoros@aragon.es) o enviando una solicitud a través del formulario de la web con antelación mínima de 24 horas.
HORARIO: Consulta aquí los horarios de las visitas
TARIFAS: Consulta aquí las tarifas de las visitas
Fotografías: Web Fundación Santa María de Albarracín