close

Los 15 vinos de Aragón que recomienda la revista Tapas para brindar todo el año

La revista Tapas, junto al sumiller aragonés Guillermo Cárcamo, ha seleccionado los 15 vinos de Aragón para brindar todo el año

El vino ha acompañado la historia de la humanidad prácticamente desde sus inicios. Sin embargo, es ahora cuando vive una de sus épocas más vibrantes y transformadoras. Esto ha llevado a la revista Tapas a elaborar un listado con 365 vinos para brindar todo el año.

- Publicidad -

Tras siete ediciones de la Guía Tapas para Comerse y Beberse España, el año pasado nació 365 vinos para brindar todo el año, una publicación con recomendaciones para levantar tu copa cada día con los vinos más especiales, esos que no deben faltar en ninguna bodega ni vinoteca.

En busca siempre de ofrecer algo diferente, un destacado sumiller de cada comunidad autónoma ha seleccionado sus vinos favoritos de la región, explicando el porqué de su elección, así como una propuesta de plato para armonizar. En cuanto a Aragón, el sumiller escogido ha sido Guillermo Cárcamo, del restaurante Callizo, en Aínsa. El resultado es un listado único y original que da lugar a vinos para brindar todo el año.

Vinos de Aragón premiados

Al igual que al elaborar la Guía Tapas para Comerse España se galardona un restaurante con la T de Oro, en este caso se distingue el vino más puntuado por cada sumiller con el premio T del Vino. En este caso, en Aragón se ha llevado el gran premio Grillo 2016, vino de Bodegas El Grillo y la luna que se ha llevado 97 puntos. El sumiller aragonés ha escogido esta referencia porque “es el tinto perfecto, con cuerpo y elegancia”.

Además, entre los vinos para brindar todo el año, aparecen hasta otros 14 vinos de Aragón:

  1. Clarión 2022 (Viñas del Vero) – 92 puntos: “Un blanco con nombre y apellidos, complejo y con capacidad de evolucionar”.
  2. Duna (Bodega El vino del desierto) – 92 puntos: “Un vino único y un perfil de blanco para los paladares más atrevidos”.
  3. Veratón (Bodegas Alto Moncayo) – 91 puntos: “Tiene garnacha, concentración, sedosidad… ¿qué más se puede pedir?”.
  4. Mas de Mancuso Macabeo (Bodegas Mas de Mancuso) – 94 puntos: “Hace un uso impecable de la variedad Macabeo”.
  5. Enate Merlot – Merlot 2021 (Bodega Enate) – 90 puntos: “La expresión del terroir del Somontano con una de las variedades reinas francesas”.
  6. Edra Benditas Cabras 2021 (Bodegas Edra) – 89 puntos: “Un gran vino perfecto para descubrir una variedad única ya autóctona”.
  7. Clarete de Bespén 2023 (Bodega Luis Oliván) – 88 puntos: “Clarete = Aragón”.
  8. Sommos Merlot 2020 (Bodega Sommos) – 92 puntos: “Un perfil diferente de Merlot en el Somontano”.
  9. Moristel 76 (Bodega Batán de Salas) – 88 puntos: “La Moristel es una seña de identidad aragonesa”.
  10. Cruz de los 2021 (Bodegas Alodia) – 94 puntos: “Un vino de chimenea, de abrir una botella y comenzar y ver la paleta de aromas que ofrece”.
  11. Sentif Blanco XXII (Bodegas Estrada Palacio) – 96 puntos: “El blanco perfecto, aroma, fruta, volumen…”.
  12. Obergo Antiqua 2017 (Bodegas Obergo) – 90 puntos: “Una garnacha que rompe con las clásicas aragonesas, más ligera y especiada y nada sobremadurada”.
  13. Provechon 2021 (Bodega El escocés volante (Norrel Robertson)) – 90 puntos: “Increíble para investigar: ¿una variedad donde no estamos habituados a tenerla?”.
  14. 12 Lunas Gewürztraminer (Bodegas El Grillo y la luna) – 89 puntos: “Un blanco con cuerpo, un perfil complicado de encontrar”.

También te puede interesar: