Enjoy Zaragoza pone en marcha una nueva sección donde recorrerá diferentes rincones del mundo, potenciando productos y empresas zaragozanos y aragoneses; primera parada: Isla Norte de Nueva Zelanda
En un mundo cada vez más conectado, la presencia zaragozana y aragonesa alrededor del mundo no deja de crecer y de expandirse. Nuestros productos, nuestras empresas y nuestra gente han sabido encontrar su sitio en los rincones más insospechados del planeta. Con esta premisa nace una nueva sección de Enjoy Zaragoza que consiste en recorrer diferentes lugares del mundo con el objetivo de conocer la huella zaragozana y aragonesa.
Para esta primera entrega, nos vamos hasta el rincón más alejado de Zaragoza en la Tierra: Castlepoint, en Nueva Zelanda. Este remoto paraje, conocido por su icónico faro, se encuentra a más de 20.000 kilómetros de nuestra ciudad. Además, aprovecharemos para acercarnos a dos de las principales ciudades de la Isla Norte de Nueva Zelanda: Wellington y Auckland.
Y aunque pueda parecer que no existe ningún tipo de vinculación con estos lugares, lo cierto es que Aragón también está presente allí. Empresas aragonesas han llevado su talento y productos hasta el otro lado del mundo, demostrando que la calidad y el esfuerzo no entienden de fronteras.
A lo largo de este viaje iremos mostrando, a través de nuestras redes sociales y página web, donde podréis seguir paso a paso nuestro viaje, desde el trayecto desde Zaragoza hasta los lugares de Nueva Zelanda, así como conocer historias sorprendentes de aragoneses que han llevado su trabajo y su pasión por nuestra tierra al otro lado del mundo.
Esta nueva sección, que se complementa con otras como ‘Como en casa’, en la que descubrimos a aquellas personas que abanderan nuestra tierra por todo el mundo, o ‘Productos aragoneses por el mundo’, es un homenaje a quienes han convertido nuestro territorio en un referente global. Y es que Enjoy Zaragoza se ha hecho siempre eco de los proyectos internacionales de empresas aragonesas, ya sea con la presencia en una de las ferias del vino más importantes del mundo, como es VinExpo Hong Kong o ProWein, o potenciando el éxito de distintas empresas aragonesas por el mundo.
Nuestro viaje
Salimos de la oficina, situada en el centro de Zaragoza, y nos subimos al Tranvía de Zaragoza rumbo a la estación Zaragoza-Goya. De ahí, nos subimos al cercanías hasta la estación Zaragoza-Delicias. Dato curioso: ¿Sabías que al viajar con Iryo, de Zaragoza a Madrid, tu billete incluye el acceso gratuito a los trenes de Cercanías? Finalmente, nos subimos a nuestro tren Iryo con destino Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes.
Una vez hemos llegado al Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, nos dirigimos a la Terminal T4S y allí esperamos en la sala Vip Neptuno del AENA. Y mientras esperamos nuestro próximo vuelo Madrid-Doha, Zaragoza y Aragón siguen presentes, ya que encontramos diferentes productos aragoneses. Concretamente, vino Azzulo Blanco y Rozzulo Rosado de Bodegas Aragonesas y cervezas Ambar.
Y una vez en el avión, de Qatar Airways, ya en nuestro asiento, encontramos entre la amplia programación de cine, la película La estrella azul. Una película aragonesa, dirigida por un aragonés, Javier Macipe, y recién premiada en los Goya. Una película para la que algunas escenas se rodaron en el Patio de la Infanta de Fundación Ibercaja.
Llegamos al Aeropuerto Internacional de Hamad (DOH), en Doha, ¡galardonado como el mejor aeropuerto del mundo! Un auténtico lujo en plena escala antes de nuestro siguiente gran salto. Además, nuestra siguiente parada nos permitirá realizar el tercer vuelo más largo del mundo: de Doha a Auckland, 14.500 kilómetros y 17 horas de viaje… ¡Nueva Zelanda a la vista!
¡Por fin llegamos a Nueva Zelanda! Última escala antes del destino final. Aterrizamos en Auckland y fuimos directos a Wellington, capital de Nueva Zelanda, y la capital más alejada de Zaragoza. Esta era nuestra última parada antes de llegar al rincón más remoto de nuestro viaje, pero primero vamos a disfrutar un poco de la ciudad…
¡Llegamos al rincón habitado de la tierra más alejado de Zaragoza! Tras recorrer los 165 km de carretera desde Wellington, atravesando paisajes de película y preciosos pueblos, por fin hemos llegado a Castlepoint, Nueva Zelanda. Este pequeño paraíso costero no solo es un lugar espectacular, sino que también es el punto habitado más remoto de Zaragoza en el mundo. Acantilados imponentes, un faro icónico y el sonido del océano… ¡hemos llegado a las antípodas de Zaragoza! Pero el viaje todavía no ha terminado.
Esta aventura apenas comienza. De forma recurrente, exploraremos un destino distinto donde Aragón haya dejado su huella, compartiendo relatos de esfuerzo, éxito y curiosidad. Porque nuestra tierra no solo se vive en casa, sino que también se respira en los rincones más inesperados del planeta.
Si conoces algún producto, empresa o aragonés en el extranjero y, en este caso, en la Isla Norte de Nueva Zelanda, ¡no dudes en escribirnos! Estad atentos porque esto empieza muy pronto.
También te puede interesar: