close

Spin Festival convierte este fin de semana a Huesca en el epicentro del arte, la música y el talento joven

Hasta el 20 de octubre, Huesca acoge el Spin Festival, un festival con actividades gratuitas o a precios accesibles dirigidas a todos los públicos

Huesca acoge un espectacular festival que combina el talento local y foráneo. El Spin Festival presenta diversos estilos y expresiones artísticas orientados a diferentes grupos de edad, pero especialmente para jóvenes. Hasta el 20 de octubre, ofrece diferentes actividades gratuitas o a precios accesibles.

Todo ello, con la mirada puesta en la participación de los jóvenes en las actividades programadas, completar la programación cultural de la ciudad, fomentar el espacio Art-lab como espacio creativo joven, establecer conexiones y sinergias con distintos colectivos culturales y sociales de la ciudad y, finalmente, servir de escaparate y promoción para la creación local.

En su presentación del festival, la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, ya destacaba precisamente que “tiene un carácter específico, el de ampliar el abanico de público con especial atención a los jóvenes abierto a distintos espacios urbanos y con un carácter lúdico y participativo”.

Programación de Spin Festival 2024

La programación consta de cinco conciertos más una sesión DJ, dos pasacalles, una instalación artística, cinco talleres, un evento gamer, dos espectáculos teatrales, una sesión de circo y una sesión de slackline.

Viernes 18 de octubre

Tras una intensa programación durante los dos primeros días, el viernes 18, a las 20:30 horas, habrá música para todos los públicos en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner con Ual-La y su espectáculo “Nozing”, un paso más en la búsqueda de la originalidad creativa, el virtuosismo y el humor transformador.

A las 23:00 horas, en la plaza Luis López Allué, y dirigido al público joven, actuará Rapsusklei, uno de los artistas más importantes de la escena del rap español y latinoamericano en general.

Sábado 19 de octubre

Para el sábado 19, Bruno Toso realizará una “Exhibición de slackline” a las 12:30 horas en el Parque Miguel Servet. Previamente a la exhibición, Toso dirigirá una sesión de iniciación en esta técnica a camino entre el circo y lo deportivo dirigida a jóvenes de la ciudad. Será de 11:00 a 12:30 horas.

A las 19:30 horas, la música llenará la plaza Luis López Allué con Flores & Mcewen, una banda de Rock (con tintes de otros estilos como el Blues, Pop o Hard Rock) formada en 2018 en la ciudad de Huesca.

A las 21:00 horas, un pasacalles itinerante de K de Calle asombrará a los oscenses con su espectáculo de gran formato “Drakanthux” en el que los Recyklantex, personajes del futuro terrestre, recorren las calles y plazas acompañados de Drakanthux su Gran Dragón Mutante. Finalmente, a las 23:00 horas, Joe Crepúsculo actuará en la plaza Luis López Allué.

Domingo 20 de octubre

El domingo 20, a las 17:30 horas, podremos disfrutar del circo en el Parque Miguel Servet con la Compañía de Circo “eia” y su espectáculo “La piedra de madera”. Previamente al espectáculo, de 11:00 a 13:00 horas, un grupo reducido del público tendrá la oportunidad de entrar dentro del imaginario de “La Piedra de Madera” y probar todos sus elementos, dentro de los talleres del Spin Festival.

Ya a las 19:00 horas, el Centro Cultural Manuel Benito Moliner será el escenario donde asistiremos al espectáculo “Lágrimas de San Lorenzo”. El proyecto, de mismo nombre, se compone de un cortometraje, dirigido por Pablo Berdún, y un álbum musical, del artista Ferne Libata, que desembocan en este show multidisciplinar que ya fue estrenado ante 800 personas en el Festival Internacional de Cine de Huesca el pasado junio.

El Spin Festival también nos trae una serie de experiencias; el viernes 18, el sábado 19 y el domingo 20, en la plaza San Antonio, podremos disfrutar de una instalación participativa y un cómic al mismo tiempo, con la Itineraria “El Laberinto del Cuco”. La compañía Itinerània y Max presentan un cómic de gran formato dibujado sobre las paredes de un laberinto, que el participante lee mientras se pierde entre sus paredes. El viernes, la apertura del laberinto a público será desde las 17:00 hasta las 20:00 horas y el sábado y el domingo, en horario de mañana y tarde, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

Como complemento a la programación y relacionados con ella, se proponen una serie de talleres relacionados con la creación artística y la participación. Así, se han programado un Taller de escritura creativa con Jesús Torres el 16 de octubre en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner de 17:00 a 20:00 horas. Un taller encuentro con Rapsusklei el 17 de octubre en el Art-Lab de 19:00 a 21:00 horas. Un Taller de iniciación a la realización cinematográfica, del 18 al 20 de octubre en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner, de la mano de la Asociación Oscense de Realizadores. Y los ya mencionados Taller de slackline y el taller con la Compañía “eia”.

Spin Game

El sábado 19 y domingo 20, el Palacio de Congresos de Huesca acoge el Spin Game, un gran evento gaming diseñado para ofrecer una experiencia inmersiva y variada para jugadores de todas las edades y niveles de habilidad. La estructura del evento permitirá la participación simultánea de muchos jugadores, distribuidas en diferentes zonas temáticas:

  1. Zona de Videojuegos: Los jugadores podrán disfrutar de consolas de última generación, como PlayStation 5 y Nintendo Switch. Los juegos estarán seleccionados para abarcar una amplia gama de intereses, desde títulos de acción y aventura hasta juegos familiares y educativos, asegurando que todos los grupos de edad tengan opciones adecuadas y actualizadas.
  2. Simuladores: Una zona equipada con simuladores de conducción ofrecerá a los participantes la posibilidad de experimentar realismo en carreras.
  3. Zona de Realidad Virtual (VR): Espacio dedicado a la realidad virtual cooperativa, donde los participantes podrán jugar, enfrentando desafíos que mezclan tecnología y cooperación. Juegos inmersivos de exploración, aventura y resolución de problemas estarán disponibles para maximizar la interacción grupal.
  4. Zona de Juegos de Ritmo y Ejercicio: Juegos como Just Dance se destacarán en una zona donde los asistentes podrán competir o simplemente divertirse al ritmo de la música o mediante actividades físicas, fomentando el ejercicio y el entretenimiento en un ambiente social.
  5. Arena de PC’s: Una arena con múltiples ordenadores de alto rendimiento estará disponible para juegos de estrategia, shooters en primera persona, y MOBAs, ofreciendo competiciones amistosas y torneos.
  6. Talleres y Charlas: Se realizarán distintos talleres y charlas adaptados a la tecnología, entre ellos algún montaje de PC o charla sobre PC Gaming, un pequeño escape room que estará continuamente funcionando y se contará con la presencia, tanto el sábado como el domingo, de GabyxHD, un influencer de Twitch y Youtube especializado en tecnología, además de ser campeón de España de BeatBox.

El horario de Spin Game será el sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas y el domingo de 11:00 a 14:00 horas.

Artículo en colaboración con el Ayuntamiento de Huesca

También te puede interesar: