close

SMAGUA 2025 recibe 25.897 profesionales en la mayor muestra del sector hidrológico del Sur de Europa

SMAGUA 2025

Además del éxito de SMAGUA 2025, SPAPER también ha consolidado su papel clave como punto de encuentro de la industria papelera con 2.723 profesionales

SMAGUA concluye su 27ª edición en Feria de Zaragoza con un balance excepcional, reafirmando su liderazgo como el evento de referencia para el sector del agua y el riego. Con la participación de 25.897 profesionales altamente cualificados, el certamen ha destacado por  la calidad de sus visitantes, generando un entorno propicio para el negocio, el networking y la creación de sinergias clave para el futuro del sector

La innovación y el conocimiento han sido ejes centrales de esta edición, con la celebración de más de 80 jornadas técnicas y actividades paralelas que han encabezado más de 150 expertos y a las que han asistido más de 5.000 profesionales. De este modo, SMAGUA se consolida como el foro imprescindible para abordar los retos del sector hídrico y promover una gestión más eficiente y sostenible del agua. 

La internacionalización ha sido otro de los pilares clave de esta edición. La CEOE ha subrayado el éxito del encuentro B2B, que ha propiciado más de 400 reuniones de negocio entre empresas de diferentes países, fomentando alianzas estratégicas y nuevas oportunidades comerciales. Asimismo, la presencia de 38 delegaciones internacionales procedentes de mercados internacionales emergentes ha fortalecido la proyección global del certamen y ha abierto nuevas vías de colaboración en el sector. 

El crecimiento del espacio expositivo ha sido otro aspecto destacado de SMAGUA 2025. Los pabellones han contado con un notable crecimiento de firmas expositoras y una amplia muestra de tecnología avanzada. En esta edición, se ha recuperado la presencia de importantes marcas que no habían participado en convocatorias anteriores, lo que reafirma la capacidad del certamen para atraer a los principales actores del sector y ofrecer un escaparate de vanguardia

El respaldo institucional y asociativo también ha sido determinante en el éxito de esta edición. La colaboración de entidades clave como AEAS-AGA, FEREBRO, ADECAGUA, ASEGRE, ATEGRUS,  IBSTT, ALTAP, ZINNAE, AERYD, el Instituto Aragonés del Agua, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y el Gobierno de Aragón, entre muchas otras, ha sido fundamental para consolidar a SMAGUA como el punto de encuentro de referencia para la industria del agua y el riego. 

SMAGUA cierra así su 27ª edición con un gran éxito, demostrando su posicionamiento en el sector hidrológico y del medio ambiente. Con la vista puesta en el futuro, la Feria de Zaragoza ya trabaja en la próxima edición en 2027, con el objetivo de seguir  creciendo y ofreciendo un espacio único para la innovación y el negocio en el mundo del  agua.

SPAPER 2025

SPAPER 2025 concluye su cuarta edición con un balance muy  positivo, consolidándose como cita imprescindible para la industria papelera en materia de tecnología, innovación y sostenibilidad. Con la participación de 2.723 profesionales del sector y un total de 157 marcas de 18 países, el certamen ha logrado una increíble respuesta, mucho mayor que en sus ediciones anteriores.

La alta tasa de asistencia compartida con SMAGUA evidencia la conexión entre ambos sectores, ofreciendo un espacio de referencia para el  intercambio de conocimiento y la generación de oportunidades de negocio. 

SPAPER 2025 ha mostrado su capacidad para concentrar profesionales, compartir conocimiento, analizar estrategias sectoriales y desarrollar negocio. En esta edición, destaca la gran presencia de tecnología y equipos técnicos, con un crecimiento de participación y oferta expositiva.

Durante el evento, se han abordado los principales retos del sector, destacando soluciones para la optimización del consumo de agua en los procesos productivos, la valorización de residuos y la digitalización de la industria papelera. Expertos de primer nivel han participado en conferencias y jornadas técnicas organizadas por entidades clave como el Clúster Papelero del País Vasco, ASPAPEL, SAICA, KPMG, Vicomtech, Repacar y El Papel, consolidando a SPAPER como un foro de debate fundamental para el futuro del sector.

Tras el éxito de esta edición, Feria de Zaragoza ya trabaja en SPAPER 2027, con el objetivo de seguir ofreciendo un espacio de referencia para la innovación y el negocio en la industria papelera. La próxima edición buscará ampliar su impacto internacional y fortalecer las conexiones entre los diferentes actores del sector, consolidando a SPAPER como el evento imprescindible para la tecnología y la sostenibilidad en la fabricación de papel, cartón y celulosa.

También te puede interesar: