El reputado patólogo y experto en la gestión y comunicación de epidemias impartirá el próximo jueves, 7 de mayo, la videoconferencia titulada “La pandemia Covid-19” y José Luis Rodrigo Escrig, director general de Fundación Ibercaja presentará el ciclo
El objetivo de las diferentes ponencias es evaluar los efectos presentes y futuros y las consecuencias de la pandemia generada por la Covid-19
Con un formato abierto y periódico se ofrecerán encuentros virtuales con reputados expertos de diferentes ámbitos de actuación como salud pública, economía, tecnología, investigación, trabajo, organización social, educación, comunicación, cultura, turismo, servicios sociales, entorno urbano y movilidad
Fundación Ibercaja comienza un nuevo ciclo de conferencias titulado “Retos para el futuro” que ofrece encuentros virtuales con un formato digital, abierto y periódico, y tiene como objetivo evaluar los efectos presentes y futuros y las consecuencias de la pandemia generada por la Covid-19 en diferentes ámbitos de actuación.
El ciclo comienza el próximo jueves, 7 de mayo, con la participación del catedrático Juan José Badiola, director del Centro de Encefalopatías y Enfermedades Transmisibles Emergentes de la Universidad de Zaragoza, que ofrecerá la ponencia “La pandemia covid-19”, y será presentado por José Luis Rodrigo Escrig, director general de Fundación Ibercaja.
Los interesados en esta charla podrán acceder desde dos horas antes del comienzo a través de un enlace que se habilitará en:
https://www.fundacionibercaja.es/zaragoza/videoconferencia-los-desafios-de-la-covid-19.
Y en el canal youtube de Fundación Ibercaja:
https://www.youtube.com/channel/UCWd6ctxJQlN0-AYogSLG5yA/featured
El también exrector de la Universidad de Zaragoza se ha convertido en una referencia en el análisis de la enfermedad y en la divulgación de medidas para aminorar los efectos de la pandemia. El reputado patólogo y experto en la gestión y comunicación de epidemias participa en los grupos de trabajo creados por diferentes administraciones locales para la prevención de los efectos del patógeno y para la vuelta a la normalidad tras aplanarse la curva de contagios.
Actualmente el mundo afronta una pandemia de grandes dimensiones, con una desconocida peligrosidad para la salud pública y una importante afección social, económica, institucional. ¿Cómo haremos frente a la enfermedad?, ¿Qué efectos profundos comporta vivir sostenidamente en un estado de prevención, recelos y miedos fundados? y ¿Cómo seremos tras la Covid-19?, son algunas de las cuestiones que se abordarán en estas ponencias.
Las sesiones serán conducidas por reconocidos expertos que debatirán sobre las afecciones del patógeno y sobre sus consecuencias en la salud pública, economía, tecnología, trabajo, organización social, educación comunicación, cultura, turismo, servicios sociales, entorno urbano y movilidad.
Fundación Ibercaja, fiel a su compromiso de ayudar a las personas en una situación difícil o comprometida pone en marcha esta iniciativa digital para seguir ofreciendo su programación y contribuir al desarrollo social.
Más información en:
https://www.fundacionibercaja.es/zaragoza/ciclo-retos-para-el-futuro
https://www.fundacionibercaja.es/zaragoza/videoconferencia-los-desafios-de-la-covid-19
https://www.youtube.com/channel/UCWd6ctxJQlN0-AYogSLG5yA/featured