close

Remedios naturales para combatir el estrés: de la relajante melisa a la ya conocidísima ashwagandha

Remedios naturales para combatir el estrés

Descubre 4 remedios naturales para combatir el estrés en época de aumento de trabajo, de exámenes o de preparación de vacaciones

¿Te sientes desbordado/a últimamente y no descansas como deberías? Entre el aumento de trabajo, los exámenes, el cuidado de los más pequeños o la organización de las vacaciones familiares, muchas personas experimentan una sensación constante de agotamiento y tensión.

Si has notado que te cuesta descansar, estás más irritable de lo habitual o simplemente no logras desconectar, es momento de prestar atención a tu bienestar. Afortunadamente, existen remedios naturales para el estrés y la ansiedad que pueden ayudarte a recuperar el equilibrio.

En este artículo, te hablamos de plantas y suplementos para apoyar el sistema nervioso. De esta manera, si buscas formas reales y naturales de reducir el estrés en adultos, sigue leyendo.

1. Bisglicinato de magnesio

El magnesio es uno de los minerales más importantes para combatir el estrés. Interviene en más de 300 funciones del organismo y cuando estamos sometidos a tensión mental o física, lo gastamos rápidamente. Se trata de una de las formas más biodisponibles y mejor toleradas de magnesio, lo que permite una absorción óptima en el organismo. Si quieres descansar mejor y reducir la fatiga física y mental, lo ideal es tomarlo por la tarde o noche, especialmente en períodos de sobrecarga emocional.

2. Extracto de melisa

La melisa es una de las plantas más utilizadas para combatir el nerviosismo y los problemas digestivos asociados al estrés. Su extracto concentrado actúa calmando el sistema digestivo, aliviando dolores de cabeza por tensión y favoreciendo un sueño reparador sin efecto sedante. Sin duda un remedio ideal para quienes buscan una solución natural y rápida para bajar revoluciones sin quedarse dormidos.

3. Ashwagandha

La Ashwagandha es una planta adaptógena, es decir, que ayuda al cuerpo a adaptarse al estrés y a restablecer el equilibrio natural. Este complemento ayuda a equilibrar el sistema nervioso y a mejorar la calidad del descanso. Tiene numerosos beneficios, pero los más destacados son: ayudar a reducir los niveles de cortisol, mejorar la resistencia al cansancio y equilibrar el estado de ánimo. Es perfecta para épocas de cansancio físico y mental, además se puede tomar durante largos periodos.

4. Vitaminas B

¿Sabías que las vitaminas del grupo B participan en casi todos los procesos relacionados con la energía y la salud del sistema nervioso? En momentos de estrés, estas vitaminas se consumen más rápidamente. Su déficit puede provocar: cansancio extremo, irritabilidad, falta de concentración o insomnio. Por ello, es importante aumentar la presencia de estas vitaminas en la dieta con alimentos como la levadura nutricional, frutos secos y semillas, legumbres, verduras de hoja verde o plátanos y aguacates.

Con cerca de 50 años de trayectoria, la Herboristería La Salud nació como un proyecto ilusionante de personas apasionadas por la medicina natural. Desde sus inicios, su motivación pasó por poder ofrecer productos naturales de calidad. Los clientes pueden encontrar una amplia gama de suplementos naturales, cosmética, plantas medicinales… además de fruta y verdura fresca alimentos ecológicos y veganos de primera calidad.

MÁS INFORMACIÓN

Artículo en colaboración con Herboristería La Salud