Alagón va a realizar una recreación histórica de la boda de Pedro IV de Aragón y María de Navarra
Hoy comienza la recreación de un acontecimiento histórico de la localidad de Alagón. No es otro que la boda de Pedro IV de Aragón y María de Navarra, que tuvo lugar en 1338. El municipio zaragozano ha preparado un programa completo con actividades desde hoy, viernes 22 de abril, hasta el domingo 24. Diversos actos trasladarán a los vecinos a la Edad Media para poder conocer todos los detalles sobre este gran acontecimiento.
Se trata de una iniciativa de la Asociación Cultural Alagonesa de Estudios Locales (ACAEL) junto al Ayuntamiento de Alagón. 50 personas recrearán este enlace durante todo el fin de semana. La asociación ha recogido datos verídicos para poder desarrollar el programa. ¿Quieres conocerlo?
Programación completa
- Viernes 22 de abril
- 19:30. Acto inaugural y Mesa Redonda (Auditorio Celia Sanz y Germán Santabárbara). Entrada libre.
- Sábado 23 de abril
- 11:00. Actos protocolarios
- 12:00. Cuentacuentos «Aireando letras, reciclando palabras» (Jardín del Centro Cívico)
- 12:00-14:00. Taller de caligrafía medieval (Replaceta Virto)
- 13:00. Improvisación «Juegos de un juglar» (Mercado)
- 17:00-19:00. Taller de caligrafía medieval (Replaceta Virto)
- 18:00. Pregón medieval (Plaza Alhóndiga)
- 18:30. Teatro «Historias de comadres» y Danzas medievales (Plaza Alhóndiga)
- Domingo 24 de abril
- 11:30. Actuación «Viaje de cómicos» (Plaza del Castillo)
- 12:00. Presentación y Carta de Arras de los Esponsales (Escenario de la Plaza del Castillo)
- 12:00-14:00. Taller de caligrafía medieval (Replaceta Virto)
- 12:30. Presentación del disco «O Zaguer Chilo V» (Plaza del Castillo)
- 16:00. Cuentacuentos «Leonardo Da Vinci quiere volar» (Jardín del Centro Cívico)
- 17:00-19:00. Taller de caligrafía medieval (Replaceta Virto)
- 17:00. Cortejo Real y Ceremonia del Enlace (Iglesia del Castillo). Danzas medievales (Plaza del Castillo)
Los días 23 y 24 de abril habrá un mercadillo medieval de 11 a 21 horas en la plaza Alhóndiga, plaza San Antonio, plaza San Pedro y replaceta Virto. Más de 45 puestos se darán cita con productos de comercio local, artesanía, alimentación… Además, los bares Marc Café, Entalto, Riga y Flash Gastrobar ofrecerán tapas y bocadillos especiales. Sin duda, no te puedes perder esta recreación histórica.
TODO NUESTRO CONTENIDO AQUÍ SOBRE QUÉ VER EN ARAGÓN