Aragón TV ha preparado una amplia programación especial para emitir en directo los actos más relevantes de las Fiestas del Pilar 2024
Un año más, Aragón TV y Aragón Radio adaptan su programación para ofrecer en directo los principales actos de las Fiestas del Pilar, que arrancan este sábado 5 de octubre con el pregón.
El día del Pregón y los Pregoneros
El desfile del pregón de las Fiestas del Pilar en 2024 abre el programa oficial de fiestas en Aragón TV. La retransmisión, el sábado 5 de octubre, estará conducida por la periodista Nerea Resa desde las 18:00 hasta las 21:30 horas.
En esta ocasión, el programa especial adelanta su horario para dar cabida a la explosión de alegría de las agrupaciones peñistas y a sus respectivos pregones: el de Interpeñas y el de Unión Peñista, que tendrá como pregonero al popular presentador de ‘Atrápame si puedes’ Iñaki Urrutia.
Bajo el lema Unas fiestas gigantes, abrirá el desfile la Comparsa de Gigantes y Cabezudos puesto que el acto quiere ser una gran celebración de la declaración de la comparsa como Bien de Interés Cultural Inmaterial (BIC).
A lo largo de estas tres horas y media, el dispositivo especial recogerá, además de los pregones y desfiles de las asociaciones peñistas, tanto la cabalgata previa al pregón, como el acto institucional que tiene lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de Zaragoza, y, por supuesto, el pregón de Naiara y Juanjo Bona desde el balcón del consistorio zaragozano.
La programación del sábado incluye un capítulo especial de ‘Los Imperdibles’ dedicado a los diferentes pregoneros que han tenido las Fiestas del Pilar.
Domingo de Vaquillas
Una de las citas clásicas de la programación de Pilares son las Vaquillas. Desde las 8:00 de la mañana del domingo y a lo largo de toda la semana, Javier Valero y el resto del equipo acercarán a los espectadores toda la emoción, saltos, quiebros y revolcones de las mañanas vaquilleras.
También el domingo se estrena el programa ‘De Propio’, una propuesta slow tv, que arranca con un recorrido pausado por la belleza de la Basilíca del Pilar.
La semana más jotera
La Jota tendrá un lugar preferente durante toda la semana. De lunes a viernes, cada tarde a las 17:50 horas, justo tras la redifusión de las Vaquillas, Aragón TV emitirá los especiales de Jotas grabados con los diferentes grupos que actúan sobre el escenario de la plaza del Pilar.
Por la noche, ‘Extraordinarios. Pasión por la Jota’ mostrará cuanto ocurra sobre el escenario y entre bambalinas en las semifinales y finales del Certamen Oficial de Jota Aragonesa.
Un camino de luz
Aragón TV estrenará el jueves y el viernes, en dos capítulos (21:50 horas), el documental ‘El rosario de cristal. Un camino de luz’, que ahonda en los orígenes, evolución y actualidad de esta celebración.
La serie propone un viaje a través de la infinita riqueza de las vidrieras policromadas de sus monumentales carrozas, de los detalles de sus faroles de mano, del intrincado trabajo de bordado de sus estandartes. Además, pondrá su foco en las personas que lo cuidan en el museo, y en aquellas que lo portan en las calles.
Ofrenda de Flores
El sábado, Aragón TV ofrecerá una retransmisión de récord, de más de doce horas en directo, para la que se prevé será una de las Ofrendas de Flores más multitudinaria de la historia. De 8:00 a 21:00 horas, los espectadores de la televisión autonómica aragonesa podrán ver en directo en sus pantallas este emblemático acto. 15 cámaras se encargarán de captar desde diferentes emplazamientos las mejores imágenes del desfile de la Ofrenda de flores.
El primer tramo de la retransmisión, de 8:00 a 14:00 horas, estará conducido por el periodista Fernando Ruiz. Contará con el apoyo de numerosos invitados. El segundo tramo de la cobertura en directo de la Ofrenda de flores arrancará tras el informativo Aragón Noticias 1. A partir de las 15:15 horas, será la periodista Blanca Liso quien tome el relevo para continuar con la retransmisión hasta las 21:00 horas.
Aragón Radio comenzará una transmisión especial Ofrenda de Flores, con Paco Doblas y Olivier Vilaín desde el estudio móvil instalado junto a la basílica del Pilar. Desde las nueve y media de la mañana y hasta las siete de la tarde, la Ofrenda transcurrirá también en Aragón Radio, que emite en su horario habitual de las 15:00 horas un especial ‘Historia de Aragón’ que analiza los distintos edificios religiosos que a lo largo de dos mil años de historia se han ido sucediendo en la misma ubicación.
Concierto en la plaza del Pilar
La noche del día grande de las Fiestas del Pilar tendrá acento musical en Aragón TV. A las 22:00 horas se emitirá el concierto de Aragón Radio que este año está protagonizado por La Ronda de Boltaña y ‘Jotalent’. Los rondadores traerán un año más a la plaza del Pilar sus canciones emblemáticas como ‘La tronada’, ‘La tumba de la golondrina’, ‘Tiembla porrón’ o ‘Habanera triste’. A continuación, algunos de los más queridos participantes de las distintas ediciones del popular concurso de Aragón TV, ‘Jotalent’, subirán al escenario para interpretar temas como ‘El guitarrico’, ‘Molinos de viento’, ‘Yamaguchi’ o ‘El polvorete’.
Tras ese concierto, alrededor de la medianoche, se emitirán las Vaquillas grabadas esa misma mañana de sábado.
Aragón Radio suma a la emisión de estos conciertos una intensa programación de música grabada en directo desde el escenario de Pilarfolk, donde se darán cita los grupos aragoneses de música popular más destacados, así como algunos invitados de otras comunidades autónomas. Así, los oyentes de Aragon Radio podrán escuchar cada noche a las doce desde el lunes 7, los conciertos de Esther Vallejo, Óscar Ibáñéz & Tribo, Pasatrés, e Ixeya y el fin de semana la programación se completa con los conciertos de Almagato, Joaquin Pardinilla y Bosnerau.
Novedades en la Ofrenda de Frutos
El domingo 13 de octubre, Aragón TV retransmitirá en directo una ofrenda que se remonta a 1949 y que en 2024 será la más larga de su historia. Conducido por la periodista Alba Gimeno, el programa comenzará a las 10:30 horas. Los espectadores podrán disfrutar, en directo, de la Ofrenda de Frutos, uno de los actos con más arraigo de las fiestas y especialmente querido por los aragoneses. Organizada por la Federación de Casas Regionales y Provinciales en Aragón, este año será también la Ofrenda de Frutos más participativa puesto que, por primera vez, incorpora un grupo compuesto por 240 personas en representación de la sociedad zaragozana.
Aragón Radio repite ubicación en la fachada de la plaza del Pilar para seguir, minuto a minuto con Paco Doblas y Olivier Vilaín uno de los desfiles más coloridos de la fiesta.
Concurso Goyesco de Recortes
La tarde del domingo (17:05 horas), los aficionados a la tauromaquia podrán ver el Concurso Goyesco de Recortes celebrado en la plaza de toros de Zaragoza. Sobre el albero estarán algunos de los mejores especialistas de España en el arte de enfrentarse a cuerpo limpio al toro. Ataviados al modo goyesco llevarán la emoción a los tendidos con sus recortes, quiebros y saltos.
Rosario de Cristal
El Rosario de Cristal, una de las tradiciones más arraigadas en las Fiestas del Pilar volverá este año a iluminar las calles de Zaragoza en la tarde del 13 de octubre (19:15 horas). Aragón TV llevará hasta sus hogares este acto religioso y luminoso, el más antiguo de las fiestas del Pilar, gracias a un amplio dispositivo técnico y humano.
La periodista Vanesa Pérez será la encargada de conducir esta retransmisión especial que, durante más de dos horas, recogerá el fervor, la emoción y la devoción de los asistentes a la procesión y de todas aquellas personas que se acercan a verlo.
Programa “Fin de fiestas”
Apenas el Rosario de Cristal abandone la plaza del Pilar, Aragón TV concluirá su programación ‘pilarista’ con el programa especial ‘Fin de fiestas’ conducido por la periodista Silvia Herrero. Desde las 21:50 horas hasta las 23:00 aproximadamente, el espacio servirá para repasar los momentos más destacados de la semana del Pilar. A las 22:00 horas se retransmitirá en directo la interpretación del ‘Somos’ de José Antonio Labordeta por parte de ‘La Estrella Azul Live&Cuti Carabajal’ desde la plaza del Pilar. La retransmisión continuará a las diez y media con los fuegos artificiales lanzados a orillas del río Ebro.
Tras la traca final, Aragón TV emitirá la final extraordinaria del Certamen Oficial de Jota en una nueva entrega del formato ‘Extraordinarios. Pasión por la Jota’.
También te puede interesar: