close

Cualimetal y Podoactiva reciben los Premios Empresa Familiar de Aragón 2025

Foto de familia de los Premios Empresa Familiar de Aragón 2025

Los premios Empresa Familiar de Aragón 2025 recogen dos categorías: Gran Empresa (más de 50 empleados) y Pequeña Empresa (menos de 50 empleados)

Las empresas aragonesas Cualimetal y Podoactiva han recibido los IV Premios Empresa Familiar de Aragón 2025 en un acto que ha tenido lugar en la sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor y que ha reunido a cerca de 300 representantes del ámbito empresarial, económico e institucional de Aragón.

Los Premios Empresa Familiar de Aragón, impulsados por la Asociación de Empresa Familiar de Aragón (AEFA) y el Gobierno de Aragón, pretenden visibilizar el papel decisivo que juegan las empresas familiares en la vertebración territorial, la estabilidad económica y la cohesión social. Más del 92% del tejido empresarial aragonés es de carácter familiar, siendo generadora del 80% del empleo privado, el 80% del VAB, inversión y compromiso a largo plazo. 

- Publicidad -

Como ha manifestado Jorge Blanchard, presidente de la AEFA, “las empresas familiares representan el corazón de nuestra economía. No solo generan empleo y riqueza, sino que transmiten valores, propósito y compromiso a largo plazo. Reconocer su labor con premios como este no es solo justo, sino necesario”.

Blanchard también ha indicado que “desde la AEFA, queremos poner en valor el anteproyecto de Ley de Medidas sobre la Empresa Familiar que el Gobierno de Aragón está impulsando actualmente. Más allá de la dimensión fiscal, busca dotar a nuestras empresas de algo tan importante como es la seguridad jurídica. Un marco claro, estable y adaptado a nuestras singularidades, que facilite el relevo generacional y la permanencia de las empresas en nuestra tierra”.

En este aspecto, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha anunciado “la inminente aprobación” de esta ley de empresa familiar, “un acto de justicia desde el punto de vista fiscal porque os va a convertir en empresas más competitivas, ya que todo lo que tenga que ver con la sucesión se debería eliminar de la fiscalidad en Aragón. Porque es importante que haya una Administración Pública dispuesta a ayudar para asegurar el concepto de igualdad entre los territorios”. Azcón ha reconocido también “el buen trabajo de la AEFA y el bien que hacen a nuestra comunidad autónoma las empresas familiares”. 

Por su parte, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha destacado la inestimable contribución de las empresas familiares al desarrollo económico y social y se ha dirigido a las empresas ganadoras: “Vuestras trayectorias son modelos a seguir, faros que iluminan el camino para nuestra sociedad y, en particular, para las nuevas generaciones de emprendedores. Encarnáis los valores de esfuerzo, perseverancia y visión a largo plazo que son la esencia de la empresa familiar”.

Empresas premiadas

Cualimetal

Cualimental ha recibido el premio en la categoría de Pequeña Empresa (menos de 50 empleados) en reconocimiento a su apuesta por la internacionalización, la eficiencia energética y el arraigo local, combinando tradición, tecnología y valores familiares

- Publicidad -

El fundador de la compañía, Francisco Vallejo, y su hija, Yanira Vallejo, actual directora general de la compañía, han recogido el reconocimiento de manos de la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca

En la conversación que han mantenido con Daniel Rey, director gerente del Instituto Aragonés de Fomento (IAF), han expresado “el honor que supone recibir este reconocimiento no solo como empresa, sino como familia. Para nosotros, es un homenaje a los más de 30 años de trabajo, visión y compromiso de nuestro padre y al apoyo incondicional de mi madre. Es también una oportunidad para agradecer a clientes, proveedores y a todas las personas que han hecho posible que hoy Cualimetal sea una empresa reconocida internacionalmente en su sector. Para la segunda generación, que tenemos el privilegio y la responsabilidad de liderar este proyecto, este galardón es un impulso más para seguir creciendo e innovando y mantener la esencia y los valores que nos han traído hasta aquí”.

Podoactiva

El premio en la categoría de Gran Empresa (más de 50 empleados) ha recaído en la empresa Podoactiva por su capacidad de innovación y aplicación tecnológica en podología y biomecánica, siendo una empresa líder a nivel internacional que mantiene sus raíces altoaragonesas y su modelo de empresa familiar.  

José Víctor Alfaro y Javier Alfaro, CEO y director técnico de Podoactiva respectivamente, han recogido el galardón que le ha entregado el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y el presidente de AEFA, Jorge Blanchard. Los directivos de la empresa han mantenido una entrevista con el jefe de Economía de Heraldo de Aragón, Luis Humberto Menéndez, donde han manifestado que “recibir este premio refuerza nuestro compromiso con la apuesta por Aragón, la innovación y la sostenibilidad. Todos los reconocimientos son importantes, pero cuando te los dan en casa todavía mucho más. Queremos compartirlo con nuestras familias, con nuestro equipo y por supuesto con los miles de aragoneses que a lo largo de todos estos años han confiado en nuestro trabajo. Su confianza es nuestra mejor recompensa”.

Intervención de honor

La intervención de honor ha corrido a cargo de Vicente Boluda Fos, presidente de la empresa de transporte marítimo Boluda Corporación Marítima y de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), y de Vicente Boluda Ceballos, vicepresidente ejecutivo de Boluda Towage, quienes han conversado con Jorge Esteban, director general de la AEFA. Bajo el título “El timón del legado: dos generaciones, un mismo rumbo”, han reflexionado sobre el legado y la esencia de la empresa familiar. 

- Publicidad -

Como ha declarado Vicente Boluda Fos, “una empresa familiar es más que una empresa, es un legado que recibes y que tienes que entregar mejor a la siguiente generación, que está arraigada al territorio, donde los clientes son colaboradores y los empleados forman una gran familia». Respecto al legado y la incorporación de las siguientes generaciones, Vicente Boluda Ceballos ha añadido que “formar parte de una empresa familiar es un privilegio. Continuar con el legado es una responsabilidad, pero tienes a la generación anterior para que te guíe y enseñe. En mi caso, han sido los valores de tesón y humildad los que he aprendido de mi padre”.

También te puede interesar: