Clínica Dental Dr. Jorge Esteban, Mecanus, Sesé, Air Horizont, Idalsa, Servicios Agrícolas Luna, Fersa y Grupo Ágora son los ganadores de los Premios Empresa de Aragón 2025
La cuarta edición de los Premios Empresa de Aragón, convocados por CEOE Aragón con el patrocinio de Caja Rural de Aragón, ha dado a conocer a los ganadores. La gala se celebrará el próximo lunes 30 de junio. Entre las 58 candidaturas presentadas, el jurado ha concedido los galardones a:
- Clínica Dental Dr. Jorge Esteban: Categoría Autónomo/a
- Mecanus: Categoría Pyme
- Sesé: Categoría Gran Empresa
- Air Horizont: Categoría Proyección de Aragón
- Ibérica de Aleaciones Ligeras (Idalsa): Categoría Sostenibilidad Empresarial
- Servicios Agrícolas Luna SL: Categoría Contribución al Medio Rural
- Fersa: Categoría Innovación
- Grupo Ágora: Premio Especial del Jurado
En la rueda de prensa de los Premios Empresa de Aragón han participado el director general de CEOE Aragón, Jesús Arnau; el Director del Departamento de Banca de Empresas de Caja Rural de Aragón, José Luis Colmenero; Jorge Esteban, fundador de Clínica Dental Dr. Jorge Esteban; Emilio Sumelzo, Director General de Mecanus (Mecanizados Ejea, SL); Ana Sesé, Vicepresidenta de Sesé; Sergio Santo Domingo, Chief Engineering Officer de Fersa; Javier Lozano, Director de Márketing y Comunicación de Air Horizont; Fernando Lou, Director General de IDALSA; Eduardo Luna, Director General de Servicios Agrícolas Luna SL; y Enrique Torguet, Director de Comunicación Relaciones Institucionales y ESG del Grupo Agora.
Con los Premios Empresa de Aragón, CEOE Aragón reconoce la actividad y trayectoria de empresas de todo el territorio autonómico reflejando la variedad de nuestro tejido productivo tanto por el tamaño de las empresas como por los sectores a los que pertenecen y el entorno en el que desarrollan su actividad.
Empresas premiadas
Clínica Dental Dr. Jorge Esteban
Desde su inicio en 1995 con una pequeña clínica en Teruel, este proyecto ha crecido hasta contar con cuatro centros en la provincia, ofreciendo odontología integral con tecnología avanzada y trato personalizado. Bajo una gestión autónoma y comprometida, se prioriza la calidad del servicio, la satisfacción del paciente y el desarrollo económico local.
Destaca su labor en el medio rural, con clínicas en Calamocha y Albarracín, su colaboración con centros educativos para formar a nuevos profesionales y sus campañas de concienciación sobre salud bucodental. Su misión es mejorar la calidad de vida de los pacientes aragoneses mediante una atención dental accesible, innovadora y humana.
Mecanus
Ubicada en Ejea de los Caballeros, MECANUS es una pyme aragonesa especializada en procesado de chapa y mecanizado de precisión, que ha logrado posicionarse como referente industrial e innovador en el entorno rural. Con una trayectoria ascendente desde 2006, impulsa el desarrollo económico de la comarca de las Cinco Villas mediante tecnología, empleo y formación.
Premiada con el Sello Pyme Innovadora y el Sello Bronce Aragón Empresa, MECANUS ha lanzado una spin-off dedicada al desarrollo tecnológico, ha participado en proyectos CDTI, y colabora con universidades como UNIZAR e institutos tecnológicos como ITAINNOVA. Recientemente ha inaugurado una nueva nave de 8.000 m² con maquinaria avanzada, ampliando sus capacidades y puestos de trabajo.
Su modelo de negocio integra sostenibilidad ambiental, conciliación laboral, participación social, calidad certificada e internacionalización. Con más del 70 % de su plantilla proveniente de la comarca, MECANUS apuesta por el talento local y por llevar el nombre de Aragón a ferias internacionales del sector defensa e industria. Una pyme rural que innova crece y transforma su territorio con orgullo aragonés.
Sesé
Con 60 años de trayectoria, Sesé es una gran empresa aragonesa referente en la gestión integral de la cadena de suministro. Fundada en 1965 en Urrea de Gaén con un único camión, ha evolucionado hasta contar con más de 14.700 empleados, presencia en 16 países y una facturación superior a los 1.000 millones de euros.
Desde su sede en Zaragoza, la compañía gestiona una red de 77 centros logísticos y ocho plantas industriales, ofreciendo soluciones integrales a lo largo de toda la cadena de suministro. Pese a su dimensión internacional, Sesé mantiene el compromiso con el desarrollo económico de Aragón, así como los valores que la han caracterizado desde sus inicios: compromiso, pasión, flexibilidad, confianza y responsabilidad.
Sesé trabaja constantemente apostando por la innovación y la sostenibilidad con el objetivo de transformar la cadena de suministro del futuro.
Air Horizont
Fundada en Zaragoza en 2014, Air Horizont es una compañía aérea de vuelos chárter que se ha convertido en referencia internacional tras operar más de 12.000 vuelos, con más de 2.000.000 de pasajeros transportados a 250 destinos en 50 países.
Esta pyme aragonesa combina excelencia operativa con un firme compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la proyección del territorio. Integra combustible SAF en su operativa, mantiene una plantilla diversa y joven con una media de edad de 31,9 años, y ha creado la Air Horizont Academy, una plataforma de formación aeronáutica regulada por EASA. La compañía colabora activamente con centros educativos y patrocina entidades deportivas locales, reforzando su impacto social y su arraigo en el entorno.
Air Horizont lleva el nombre de Aragón por Europa y África con aviones bautizados como “Corona de Aragón” o “Ciudad de Zaragoza” e incluye productos regionales en su catering. Su programa Escapadas desde Zaragoza ha conectado la comunidad aragonesa con más de 20 destinos turísticos, contribuyendo a la promoción internacional del territorio.
Su misión es clara: volar alto sin perder el compromiso con las personas, el entorno y la identidad aragonesa.
Ibérica de Aleaciones Ligeras (Idalsa)
Con más de 40 años de historia y ubicada en Pradilla de Ebro, IDALSA es una empresa aragonesa dedicada a la producción de aluminio de segunda fusión, actividad que impulsa la economía circular y reduce hasta un 95 % el consumo energético frente al aluminio primario. Desde su integración en 2022 en el Grupo Alibérico, IDALSA ha consolidado su papel como industria verde, innovadora y estratégica.
Aplica procesos de lean manufacturing, desarrolla proyectos europeos de inteligencia artificial y promueve la sostenibilidad con tecnologías de recuperación de aluminio y empleo local. Su modelo combina crecimiento económico, mejora tecnológica y compromiso social en el entorno rural de las Cinco Villas.
La empresa trabaja con altos estándares de eficiencia, apuesta por la salud y el bienestar de su plantilla, y contribuye decididamente a la creación de empleo de calidad en Aragón. Su propósito es claro: dar nueva vida al aluminio con una gestión responsable, humana y sostenible.
Servicios Agrícolas Luna
Ubicada en Robres, Servicios Agrícolas Luna es una pequeña empresa familiar que encarna el verdadero espíritu del medio rural aragonés. Nacida de la unión entre un padre y sus hijos, ha ido creciendo con arraigo y compromiso, dando empleo a personas jóvenes que residen y forman familia en el propio pueblo, contribuyendo directamente al mantenimiento de la escuela y al tejido social.
La empresa presta todo tipo de servicios relacionados con la agricultura, siempre con especial cuidado por el entorno y las buenas prácticas agronómicas. Con una facturación en crecimiento sostenido, representa un modelo de desarrollo económico equilibrado, responsable y vinculado al territorio.
Su misión es clara: mantener vivo el pueblo, generar empleo local y cuidar la tierra que les da vida, demostrando que el futuro del medio rural también se escribe con innovación, trabajo y familia.
Fersa
Con más de mil empleados, una facturación anual en torno a 200 millones de euros y presencia en más de cien países, FERSA es una empresa aragonesa del sector de automoción que ha hecho de la innovación su sello distintivo. Desde su sede en Zaragoza, lidera el desarrollo de soluciones avanzadas en rodamientos, como su línea de bujes de rueda Fuel Efficient, capaz de reducir el consumo de combustible hasta un 7,3 %.
La empresa cuenta con cuatro centros de I+D, FERSA LAB, desde donde impulsa tecnologías punteras como gemelos digitales, sensórica y mantenimiento predictivo, consolidando su papel en la transición hacia la Industria 4.0. Su compromiso con la innovación ha sido reconocido con el Premio Empresa Innovadora (Gala Cotizar 2024) y su tecnología se ha utilizado en entornos de élite como el Tour de Francia.
FERSA demuestra así que la transformación industrial sostenible es posible, integrando eficiencia, digitalización y diseño inteligente en cada paso de su cadena de valor. Su objetivo es claro: liderar el cambio tecnológico desde Aragón con impacto global.
Grupo Ágora – Cervezas Ambar
Fundada en 1900 en Zaragoza, Cervezas Ambar, integrada en Grupo Ágora, es una empresa familiar que ha sabido combinar tradición cervecera con innovación, sostenibilidad y arraigo territorial. Con más de 800 empleados y una producción cercana a los 100 millones de litros, Ambar es un símbolo de identidad aragonesa y un referente nacional en el sector.
La compañía conocida históricamente como La Zaragozana fue pionera en lanzar la primera cerveza sin alcohol en España, siendo la gama Triple Zero la única con cervezas 0,0 alcohol y 0 azúcar. Su fábrica en La Cartuja es una de las más modernas de España, mientras que su sede histórica en el barrio de San José se mantiene como emblema cultural y turístico. Además, incorpora ingredientes locales como la cebada aragonesa y apuesta por el lúpulo recién molido, para garantizar el mejor sabor y frescura y reducir procesos industriales.
Ambar promueve un modelo empresarial responsable, con inversiones sostenibles, colaboración con productores locales y una fuerte implicación social. Su misión: hacer cervezas con alma, cuidando el entorno, las personas y el sabor de Aragón.
También te puede interesar: