El Premio Princesa de Girona Escuela valora la ejemplaridad, la diferenciación, el impacto y la excelencia educativa de los centros
La Fundación Princesa de Girona ha anunciado el nombre del centro reconocido con el Premio Princesa de Girona Escuela 2024 en el marco de las jornadas educativas que ha llevado a cabo y se trata de un colegio de Zaragoza.
El acto ha contado con la presencia de Abelardo de la Rosa, secretario de Estado de Educación del Ministerio de Educación; Emilio Viciana, consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid; Francisco Belil, presidente de la Fundación Princesa de Girona; Salvador Tasqué, director general de la Fundación Princesa de Girona; y Sandra Camós, directora de programas educativos de la Fundación Princesa de Girona, entre otras personalidades y patronos de la Fundación.
CEIP Ramiro Soláns de Zaragoza
El CEIP Ramiro Soláns de Zaragoza ha sido galardonado con el Premio Princesa de Girona Escuela 2024 por “su sólido proyecto transformador impulsando un cambio sistémico en un contexto de gran diversidad social y cultural. Por su transferencia de prácticas educativas como modelo sostenible y replicable, liderazgo apreciativo y cohesión de su equipo, que consigue un proyecto diferenciador poniendo en el centro la justicia social, equidad e inclusión”.
Este centro público de educación infantil y primaria tiene como objetivo aumentar las tasas de éxito educativo y las expectativas de futuro, reducir las tasas de absentismo, fomentar la participación activa de la comunidad, generar impacto en familias y barrio, tejer alianzas institucionales generadoras de oportunidades.
El proyecto educativo del CEIP Ramiro Soláns pone el foco en el desarrollo de competencias y valores que permitan al alumnado transformar una realidad que no siempre es justa: capacidad y deseo de aprender, gestión del cambio, apertura mental, autoestima, empatía, lenguaje positivo y trabajo en equipo.
La directora del CEIP Ramiro Soláns, Rosa Llorente, se ha mostrado muy agradecida de recibir este reconocimiento: “Este premio es, sobre todo, para nuestras familias y nuestro alumnado. Son ellos quienes han impulsado el cambio, quienes han creído y crecido con nosotros, convirtiéndose en verdaderos agentes transformadores. Detrás de este reconocimiento hay pasión, compromiso y una firme creencia en la justicia social, la equidad y la inclusión. Nunca hemos tirado la toalla. Cada obstáculo ha sido una oportunidad para mejorar, desde la reflexión, la autocrítica y el trabajo en equipo. Nuestra escuela es una familia, y eso es lo más valioso que hemos construido. Gracias por creer en este proyecto y por hacer posible este camino”.
Jurado del Premio Princesa de Girona Escuela
El jurado de expertos ha estado formado por Javier García Cañete, director de programas de la Fundación Botín; Elena Díaz Alejo, responsable de Ciudadanía Corporativa y Asuntos Públicos de Samsung España; Cristina Gomis, directora de Responsabilidad Social Corporativa de Zurich España; Inmaculada Garrido, directora del Colegio de Educación Especial Purísima Concepción de Granada, Premio Princesa de Girona Escuela 2023; Elena Martínez Carro, decana de la Facultad de Educación de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR); María Victoria García Córdoba, directora de Proyectos y Relaciones Externas de la Fundación Banc Sabadell; Miriam Reyes Oliva, fundadora y directora de Aprendices Visuales y de Escuelas Visuales, Premio Princesa de Girona Social 2017; Ana Castellano, gerente del Área de Educación de Fundación Repsol; y José María Moncasi, director de la Fundación Vertex Bioenergy.
Representantes de la Fundación Princesa de Girona realizarán una visita oficial al CEIP Ramiro Soláns donde harán entrega del galardón, una escultura del artista Juan Zamora, Premio Princesa de Girona Arte 2017, que representa un libro abierto realizado en bronce con pátina de pizarra.
También te puede interesar: