Plan de Plantación de Arbolado en alcorques vacíos - Enjoy Zaragoza
close

El plan extraordinario de plantación de arbolado: más de 4.000 nuevos árboles poblaban las aceras de Zaragoza

A partir de esta semana, aprovechando los meses más fríos, se intensifican los trabajos en todos los distritos y barrios de Zaragoza 

Más de 4.000 nuevos árboles, repartidos por toda la ciudad, ocuparán antes de finales de marzo otros tantos alcorques vacíos que, hasta ahora, poblaban las aceras de Zaragoza. Durante los meses más fríos del año, época más propicia para estos trabajos, se van a intensificar las plantaciones en el viario urbano. 

Recuperar el arbolado urbano perdido a lo largo de los años anteriores era uno de los objetivos prioritarios en la gestión de Parques y Jardines. A pesar de las dificultades surgidas a lo largo de esta legislatura a consecuencia del estado previo del arbolado -que obligó a poner en marcha planes de poda extraordinarios- y de la pandemia – que hizo necesario priorizar otros trabajos-, hemos planificado los trabajos de manera que, a finales de marzo, estén cubiertos los más de 4.000 alcorques vacíos viables que han determinado los técnicos municipales”, explica la consejera de Servicios Públicos y Movilidad, Natalia Chueca. 

Las especies han sido escogidas siguiendo criterios de adecuación al entorno, continuidad de las alineaciones y fomento de la sostenibilidad y de la diversidad, entre otros factores. En algunos casos se ha recuperado la especie existente con anterioridad y en otros se ha sustituido, al tratarse de una especie invasora o no tener un porte adecuado para la geometría de la calle. 

¿CUÁNTOS ÁRBOLES HAY EN ZARAGOZA? 

En Zaragoza hay censadas 170.580 posiciones arboladas. La mayor parte están en el viario público, 124.042, mientras que 46.538 lo están en parques. Una vez hecho el estudio por parte del Servicio de Parques y Jardines se determinó que estaban vacíos 4.953 de estos espacios. Aunque a lo largo de los últimos tres años ya se han ido realizando plantaciones, lo prioritario en los dos años precedentes fue evaluar la situación real del arbolado, tanto con un plan extraordinario de poda como detectando aquellos ejemplares en mal estado que hubo que talar por motivos de seguridad. 

A fecha de hoy quedan por recuperar algo menos de 1.800 alcorques, en unos trabajos que se intensifican a partir de esta semana y que se prolongarán hasta el 31 de marzo próximo. 

Si en los primeros meses de este año se trabajó en los distritos de Universidad, El Rabal, Oliver-Valdefierro, Actur-Rey Fernando, Centro, Santa Isabel, Casco Histórico y distintas juntas vecinales, la planificación general prevista para estos meses se centra fundamentalmente en Torrero, Distrito Sur, Delicias, Miralbueno, Almozara, Casablanca, San José y Las Fuentes. 

Por otra parte, se está procediendo a clausurar otros 800 alcorques que no son viables para acoger un nuevo ejemplar de arbolado. Se trata, fundamentalmente, de espacios en los que no se cumplen las condiciones básicas de accesibilidad, por anchura de las aceras o por estar ubicados en pasos de peatones o paradas de autobús, por ejemplo. También se han eliminado algunas posiciones, actualmente vacías que podrían generar problemas de visibilidad y seguridad vial cuando los ejemplares crecieran, o por incompatibilidad con las instalaciones y conducciones existentes en el subsuelo. Casi un centenar de estas clausuras las llevará a cabo el Servicio de Infraestructuras. 

PLAN DE PLANTACIÓN DE ARBOLADO VIARIO EN ALCORQUES VACÍOS 2022-2023

El objetivo principal del Plan de Plantación de Arbolado Viario en Alcorques Vacíos 2022-2023 es evitar la presencia de alcorques vacíos en el viario de la ciudad de Zaragoza, proponiendo una solución a cada uno de los 4.953 alcorques de viario vacíos identificados y geolocalizados. 

El inventario sobre el que se van a realizar los trabajos es el siguiente: 

Para plantar los 3.760 árboles citados se han seleccionado un total de 24 especies arbóreas distintas, siendo el número de ejemplares a plantar de cada una de ellas.

Leave a Response

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.