La ampliación del recorrido de las líneas 21, 23 y 60 mejorará el servicio de bus a los usuarios de los distritos de inicio y fin de ruta, facilitando sus conexiones
Natalia Chueca, consejera de Movilidad y Servicios Públicos, ha anunciado la ampliación del recorrido de tres líneas de autobús urbano. Se trata de las líneas 21, 23 y 60 debido a las peticiones vecinales. De esta manera, se mejorará el servicio de autobús urbano tanto al inicio como al final de la ruta y se facilitarán las conexiones.
Esta propuesta supondrá la ampliación de 165.000 kilómetros en los recorridos y un coste anual de 734.000 euros. Además, se reubicarán postes, marquesinas y aseos de los conductores y se adaptarán las aceras y el trazado del carril bici en un par de paradas. Todo ello impliará un coste de unos 140.000 euros.
La consejera ha afirmado que «la ampliación del servicio de bus en Santa Isabel es una reivindicación que venía desde la puesta en marcha del Tranvía«. A esta se suman el crecimiento que han experimentado Oliver, Puerto Venecia o el barrio de Jesús. Y es que «el transporte público tiene que ser una buena alternativa, viable y económica» para todos estos barrios zaragozanos.
LÍNEA 21
La propuesta para esta línea es Barrio de Jesús – Miralbueno. En la zona de Oliver se prolongará por Antonio Leyva, Lagos de Coronas, Ibón de Astún, Lago de Barbarisa y Camino del Pilón. La vuelta se hará por Lago de Coronas y Antonio Leyva para recuperar su trayecto habitual. Este cambio facilita el transbordo de los usuarios de la línea 52 que quieran enlazar con el centro.
En la margen izquierda se prolongará desde la Plaza Mozart por Marqués de la Cadena hasta las calles Cosuenda, Enriqueta Castejón, Vía de Ribera y de nuevo Cosuenda. Desde allí volverá a Plaza Mozart. Un recorrido que, además de ser ampliado, evitará un giro a la izquierda sin semáforo.
LÍNEA 23
La propuesta para esta línea es Parque Venecia – Siglo XXI. En el Actur se prolongará desde la calle Clara Campoamor, por la avenida José Atarés, hasta llegar a este centro deportivo.
En Parque Venecia se prolongará por las calles Vogalonga, Bienal del Arte y calle Café Forián, para regresar por Palacio Ducal y Tintoretto a recuperar el itinerario actual. Esto facilitará el acceso al autobús urbano para las viviendas más alejadas, ya que era uno de los grandes motivos de queja de los vecinos.
LÍNEA 60
La propuesta para esta línea es Avenida de los Estudiantes – Actur-Rey Fernando. En el Actur se prolongará desde Valle de Broto por María Zambrano para llegar a Intercambiador del Actur, donde tendrá su terminal. Esto facilitará el acceso y el transbordo en las paradas del tranvía.
En Santa Isabel se prolongará por la Avenida del Real Zaragoza y girará a la Avenida de los Estudiantes hasta el cruce con la carretera A-123. Y es que esta zona carecía de servicio de autobús urbano, por lo que significará un aumento de usuarios, así como respuesta a las quejas de los vecinos desde hace años.
DESCUBRE TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE MOVILIDAD EN ZARAGOZA