NaNoWriMo celebra su 23ª edición en más de 200 países, con el objetivo de fomentar la creatividad literaria; la iniciativa consiste en escribir una novela de 50.000 palabras durante el mes de noviembre
La iniciativa NaNoWriMo (National Novel Writing Month) celebrará este año su 23ª edición en el Espacio Joven Ibercaja en Zaragoza, impulsada por Fundación Ibercaja y Atrapavientos. El proyecto, que se lleva a cabo en más de 200 países, propone el reto literario de escribir una novela de 50.000 palabras a lo largo del mes de noviembre.
En la convocatoria de 2022, NaNoWriMo espera tener más de 500.000 participantes de 600 ciudades repartidas en los seis continentes. Después de la buena acogida de los años anteriores en Zaragoza, se retoman las actividades literarias con charlas creativas, encuentros con autores y talleres para enfrentarse al reto de escribir una novela de 50.000 palabras en un mes. De este modo, los participantes en Nanowrimo podrán compartir sus miedos, sus dificultades y las dudas que les puedan surgir durante el proceso creativo. Todas las actividades serán organizadas por Atrapavientos y se celebrarán en el Espacio Joven de Fundación Ibercaja.
CONSTRUIR COMUNIDADES LITERARIAS
Este año, más de 900 voluntarios, los coordinadores municipales, repartidos por todo el mundo se encargarán de organizar sesiones de escritura presenciales y dinamizar cafeterías, librerías y bibliotecas de sus ciudades con diferentes actividades literarias. Cada año, aumenta el número de autores que logran publicar su obra gracias a Nanowrimo en todo el mundo.
La programación para esta edición de NaNoWrimo, impulsada por Atrapavientos y Fundación Ibercaja, contará con dos charlas a cargo de la escritora Paloma González, Premio Alandar 2019, y del reciente Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, Rafael Salmerón.
Además, todos los martes de noviembre se abrirá una zona de escritura para que los participantes puedan escribir sus historias en el Open Space del Espacio Joven Ibercaja. Los jueves serán los días de talleres creativos y laboratorios literarios a cargo de Atrapavientos. Y el viernes 18 de noviembre se celebrará la Peligrosa noche de la escritura: una fiesta nocturna en la que los participantes avanzarán en la escritura de su novela durante toda la noche y hasta el amanecer.
El 2 de diciembre se cerrará este reto con una celebración que contará con animación musical y la entrega de premios a los participantes que hayan conseguido finalizar su novela en plazo y que cuenten su idea en público. En la edición de este año, participarán una docena de editoriales nacionales que aportarán libros en la fiesta final que contará con numerosos regalos literarios.
PINCHA AQUÍ PARA CONSULTAR EL PROGRAMA COMPLETO