Los días 17, 18 y 19 de junio Zaragoza acoge de nuevo el esperado mercado medieval: artesanos, talleres, tabernas, pasacalles, juegos infantiles, actuaciones… ¡y mucho más!
Como cada año, Zaragoza se sumerge en el Medieval y algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad se transforman. Este fin de semana, del 17 al 19 de junio, regresa a la capital aragonesa una nueva edición del Mercado de las 3 Culturas.
Un mercado con una programación muy variada y ambientada en la época en torno a la Plaza del Pilar, plaza trasera de La Lonja, Plaza de La Seo, Plaza San Bruno, Arco Deán…
Ver esta publicación en Instagram
El mercado contará con más de 200 actividades: teatro, danza, música, combates, juglares los caballeros y personajes fantásticos. Lobos Negros, Ixera Companyia Almugavar, Artemís Teatro, Magna Caput, Aguador de Jamma el Fna, Andanzas Medievales, Oriental Sahasrara, Dagaz, Los Navegantes, Aneto Folk, El Fauno, Human No Limits, A.R.H.I.F.A, Nostraxladamus, La Carola, Ara Turbante, Antonia Azahara, Mónica Sade y Paloma Antoñanzas, Kabalat Sabat o la VIII Milla de Utebo, ambientarán el mercado con sus diversas actuaciones.
En torno a 160 puestos de artesanía de distintas especialidades y de artesanía agroalimentaria, así como seis tabernas y tres jaimas árabes integran este mercado, que se complementa con las tradicionales exposiciones, actividades y juegos infantiles, visitas guiadas a la Judería y a la Morería y de los casi 50 talleres participativos de oficios antiguos organizados en diferentes horarios. También habrá espacio para talleres demostrativos que distintos artesanos realizarán junto a las paradas artesanas.
ARTESANÍA, TALLERES Y ACTIVIDADES INFANTILES
Durante tres días la programación del mercado será diversa y continua, el Mercado Medieval no descansa: talleres demostrativos y participativos, actuaciones infantiles, danzas, música, espectáculos de lucha, pasacalles, visitas guiadas…
Los talleres participativos son la ocasión perfecta para conocer de cerca cada una de las 3 culturas de nuestra ciudad, sus tradiciones y actividades características. Talleres de carpintería, de vidrieras, de pan… ¡No te quedes solo mirando y forma parte del Mercado Medieval!
VISITAS GUIADAS A LA JUDERÍA Y LA MORERÍA
Las Asociaciones Sefarad Aragón y Argelinos en Aragón realizarán visitas guiadas a la Judería y a la Morería de Zaragoza. La salida de las visitas guiadas se realizará desde el Palacio de Montemuzo.
IMPORTANTE: recogida de invitaciones para las visitas en el Punto de Información ubicado en la Plaza San Bruno el viernes 17 de junio de 11.00 a 20.00. Plazas limitadas, se entregarán invitaciones hasta agotar existencias.
Ver esta publicación en Instagram
TABERNAS Y GASTRONOMÍA
En toda buena celebración no puede faltar la parte gastronómica, y es que el Mercado de las 3 Culturas cuenta también con tabernas y puestos de comida que expanden todavía más la dimensión del mercado. Carne, sidra, almendras garrapiñadas, crepes, quesos, gominolas… Una oferta gastronómica para todos los gustos.
Un planazo para dar la bienvenida al verano en Zaragoza.
PINCHA AQUÍ PARA DESCUBRIR LA PROGRAMACIÓN COMPLETA
DESVIOS
EL Puente de Piedra y la calle Don Jaime quedarán inhabilitadas al tráfico rodado desde las 00:00 horas del viernes 17 de junio hasta las 05:00 horas del lunes 20 de junio, lo que afectará también a algunas líneas del bus urbano. Pincha aquí para más información.
QUÉ: Mercado de las 3 Culturas
CUÁNDO: Fin de semana del 17, 18 y 19 de junio
HORARIO: Viernes 17 de junio y sábado 18 de junio de 11h00 a 01h00, y domingo 19 de junio de 11h00 a 00h00. Igualmente, los puestos que quieran podrán proceder al cierre de la actividad entre las 14h00 y las 18h00 horas los días de la celebración
DÓNDE: Zaragoza (en torno a la Plaza del Pilar, plaza trasera de La Lonja, Plaza de La Seo, Plaza San Bruno, Arco Deán…)
ENTRADA: Gratis
DESCUBRE QUÉ MÁS HACER EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA