close

Estos son los cinco dulces tradicionales preferidos por los zaragozanos para estas Fiestas del Pilar

Con la llegada de las Fiestas del Pilar, Martín Martín nos cuenta el origen y algunas curiosidades de los dulces tradicionales preferidos por los zaragozanos

Durante las Fiestas del Pilar, tan especiales para los zaragozanos y con tanto que celebrar, los dulces tradicionales cobran especial protagonismo. Desde Martín Martín, especialistas en aperitivos y dulces de todo tipo, nos cuentan el origen y curiosidades de los postres y dulces tradicionales preferidos por los Zaragozanos para estas fechas.

TRENZA DE HUESCA

El postre dulce que estos días no puede faltar en la mesa de los zaragozanos es un postre que en los últimos años ha crecido exponencialmente en popularidad en todo el territorio nacional, la Trenza de Huesca, y como todo el mundo sabe, se trata de un bollo hojaldrado de mantequilla en forma de trenza, relleno de almendras, pasas y nueces, bañado con un ligero glaseado. Su delicada textura y sabor, crujiente y cremosa a la vez, la han convertido prácticamente en el emblema de la repostería aragonesa a nivel nacional.

En Martín Martín elaboran su propia Trenza de Huesca en su obrador artesano de pastelería y, además de la trenza original, acaban de introducir dos novedades: Trenza de Chocolate y Trenza de Longaniza. Esta última no es dulce sino que el delicioso hojaldre se rellena de trocitos de longaniza de Aragón, y es ideal como aperitivo en lugar de postre.

FRUTAS DE ARAGÓN

Si hay un dulce típico de la tierra que ha traspasado fronteras, son las Frutas de Aragón. Se elaboran confitando fruta fresca, macerada y cocida en un almíbar azucarado y después recubiertas de chocolate. Las más típicas son las de manzanaperaalbaricoquenaranjas

El confitado de la fruta fresca, tal y como nos confirman desde la cadena de aperitivos aragonesa, ya se hacía hace 2.000 años, durante la época romana en Bilbilis, la actual Calatayud, y se mantuvo a lo largo de los siglos, hasta que ya en el siglo XX se comenzó a bañarlas en chocolate, y en todos los sitios se las conoce como Frutas de Aragón. Tan famoso como ellas es la característica barquilla de madera en la que se venden, que asemeja a los antiguos cajones de fruta. 

CEREZAS AL LICOR

Una variedad de mucho éxito en Martín Martín, son las Cerezas al licor, maceradas en licor y recubiertas luego con chocolate, al igual que las Frutas de Aragón.

ADOQUINES DEL PILAR

El cuarto dulce típico que nos reseña Martín Martín son los Adoquines del Pilar, los famosos caramelos gigantes envueltos en papel con el dibujo de la virgen del Pilar. De naranja, fresa, limón y anís, han pasado a ser un souvenir de Zaragoza. Nacieron en Calatayud en 1928 y su forma y tamaño simular los adoquines de las calles aledañas a la Basílica del Pilar

PIEDRAS DE RÍO

Y para terminar, Martín Martín nos trae las Piedras de Río, un dulce que hace referencia a las piedras del Ebro, uno de los símbolos de Zaragoza, son caramelos masticables elaborados artesanalmente con forma y aspecto de piedra, duros por fuera y blandos por dentro, que suelen ser de sabores cítricos o chocolate.

En Martín Martín cuentan con todos ellos: desde las tradicionales Frutas de Aragón hasta la imprescindible Trenza de Huesca que elaboran tanto en tamaño grande como individual en su propio obrador de pastelería, y desde aquí nos animan a disfrutarlos estos días.

Además, en la cadena aragonesa durante estos días regalan el programa de bolsillo de las Fiestas del Pilar y un cachirulo gratis con la compra, así que no hay excusas para disfrutar de un merecido dulce en estos días de celebraciones.

Artículo en colaboración con Martín Martín

También te puede interesar: