close

La innovadora línea de macetas de diseño fabricadas a partir de envases reciclados

Keter y Tetra Pak se han unido para impulsar la economía circular con el lanzamiento de macetas fabricadas usando envases reciclados

Keter, líder en fabricación de mobiliario y soluciones de estilo de vida, ha unido fuerzas con Tetra Pak, líder mundial en soluciones de envasado y proceso de alimentos, para el lanzamiento de un innovador producto con el que se da un nuevo paso adelante en economía circular: una innovadora línea de macetas de diseño fabricadas con hasta un 98% de granza de polietileno y aluminio, ambos materiales reciclados procedentes de envases de cartón para bebidas usados.

Estas macetas, que ahora mismo se pueden adquirir en tiendas Leroy Merlín, Bauhaus y Costco, tanto de España como de Portugal, forman parte de un ambicioso proyecto que irá incorporando más modelos.

El lanzamiento de esta gama de macetas se enmarca en la iniciativa “Planta el Futuro”, un proyecto conjunto en el que Keter y Tetra Pak también van de la mano con una idea clara: promover la economía circular al transformar residuos en materias primas valiosas para fabricar productos útiles y duraderos.

La colaboración entre ambas compañías líderes en sus sectores permite no solo lanzar un producto tan común como macetas para el hogar, sino hacerlo reduciendo la generación de residuos plásticos y favoreciendo su revalorización como materias primas de gran valor y calidad para nuevos usos. 

El empleo de la granza de polyal de envases reciclados para fabricar estas macetas contribuye activamente a reducir los residuos y a disminuir la necesidad de extraer recursos naturales finitos. Gracias a este proceso, además, se reducen las emisiones de carbono asociadas a la fabricación de nuevos materiales, por lo que redunda en beneficios para el medio ambiente.

Un proyecto reconocido por su valor sostenible

En un contexto de consumidor cada vez más concienciado con la sostenibilidad, desde Keter se ha lanzado una completa gama con hasta seis macetas. Al adquirirla, el comprador sabrá que –en su versión más grande– una maceta Wood Planter se ha fabricado con la cantidad de polyal correspondiente a 329 envases, mientras que las más pequeñas corresponden a 75 envases. De esta forma, se pone en valor el gesto de depositarlos en el contenedor amarillo. 

Por otro lado, el desafío asumido en el proceso de reciclaje y fabricación de estos maceteros no ha pasado desapercibido para diferentes entidades. Además de obtener el Premio RSA en Sostenibilidad de 2024 del Instituto Aragonés de Fomento, comunidad donde Keter tiene ubicada la fábrica donde se desarrollan las macetas Wood Planter, la organización sin ánimo de lucro “Solar Impulse” ha incluido este proyecto en su exclusiva categoría de “Featured Solution”, destacándolo como una propuesta innovadora que contribuye de manera significativa a la protección del planeta, a la reducción de emisiones y optimizar el uso de los recursos naturales.

El consumidor, clave en este proyecto

“En Keter, trabajamos para crear productos con materiales sostenibles a precios competitivos, que no solo sean funcionales y atractivos, sino que también inspiren un cambio positivo. Al elegir estas macetas, los consumidores no solo se llevan a casa un producto innovador, sino que también se convierten en agentes activos en la protección del medio ambiente y el apoyo a la economía circular”, ha señalado María Jesús Esteve, directora general de Keter Southern Europe, en referencia a este lanzamiento. 

- Publicidad -

Por su parte, Virginia Rodríguez, Head of Sustainability en Tetra Pak Iberia, ha subrayado que el compromiso de su compañía pasa por impulsar «proyectos como este, que permiten mantener los materiales reciclados de nuestros envases en circulación y darles una segunda vida. Cuando empresas de diversas áreas trabajan juntas, se aprovechan las fortalezas de cada una y se generan soluciones innovadoras, desde el diseño de productos fabricados con materiales reciclados hasta la creación de nuevas aplicaciones”.