Descubre los 27 lugares más extraordinarios, inusuales y sorprendentes de Aragón que se encuentran en el mapa de Atlas Obscura
¿Quieres conocer los lugares más increíbles que esconde Aragón? Atlas Obscura cataloga los lugares más extraordinarios, inusuales y sorprendentes del mundo gracias a los descubrimientos compartidos por su red de viajeros y exploradores. Actualmente, hay más de 28.600 increíbles maravillas ocultas enumeradas en un mapa.
Existen numerosos rincones del mundo que nadie conoce: desde una pizzería en un volcán hasta un lago salado con los colores del arcoiris. Pero nosotros queremos quedarnos con los encantos de nuestra tierra, por lo que hemos recopilado los 27 lugares extraordinarios de Aragón que aparecen en el mapa de Atlas Obscura.
De este listado, doce pertenecen a la provincia de Zaragoza, diez se pueden encontrar en la provincia de Huesca y cinco asombran en la provincia de Teruel. ¡Te contamos de cuáles se trata!
Provincia de Zaragoza
- Sanatorio de Agramonte (San Martín de la Virgen del Moncayo): Los restos abandonados de un hotel de lujo convertido en sala de hospital
- Casa de Dios (Épila): Las extravagantes –y privadas– construcciones de un artista aislado representan la casa de Dios
- Pueblo Viejo de Belchite (Belchite): Un lugar donde “los estragos de la guerra son más llamativos que en cualquier otro lugar de la España contemporánea”
- Monasterio de Piedra (Nuévalos): Complejo sagrado del siglo XII que comparte terreno con un parque natural repleto de cascadas paradisíacas y aves rapaces
- La Mina de Daroca (Daroca): Este túnel se construyó para proteger el pueblo de Daroca de las inundaciones repentinas durante las temporadas de lluvias
- Acuario de Zaragoza (Zaragoza): El acuario fluvial más grande de Europa alberga especies de agua dulce de todo el mundo
- Palacio de la Aljafería (Zaragoza): Esta fortaleza del siglo XI es ahora la sede de la legislatura del estado de Aragón
- Memorial de la Torre Inclinada de Zaragoza (Zaragoza): Una estatua de un niño mira hacia el lugar donde una vez estuvo la famosa rival de la Torre Inclinada de Pisa
- Cloacas romanas de Caesaraugusta (Zaragoza): El Museo del Foro de César Augusta muestra el antiguo sistema de alcantarillado romano de la ciudad
- Reloj solar (Zaragoza): El reloj de sol más grande del mundo puede proyectar una sombra de más de 1.600 pies de largo
- Escuela Museo de Origami (Zaragoza): El primer museo de Europa dedicado al arte del origami
- Fuente de los Incrédulos (Zaragoza): El ingeniero del Canal Imperial de Aragón instaló esta fuente para mostrar a los escépticos que había conseguido su objetivo
Provincia de Huesca
- Dolmen de Aguas Tuertas (Ansó): Uno de los monumentos megalíticos mejor conservados del valle del río Aragón
- Estación Internacional de Canfranc (Canfranc): Estación de tren nazi abandonada convertida en laboratorio subterráneo de astropartículas
- Museo de Miniaturas Militares de la Ciudadela de Jaca (Jaca): 32.000 pequeños soldados posan en 23 escenarios históricos
- Pueblo abandonado de Escó (Sigüés): Una presa de la época franquista inundó (casi) todo este pueblo aragonés centenario
- Monasterio de San Juan de la Peña (Jaca): Este complejo religioso tallado en un acantilado está lleno de leyendas de ciervos milagrosos y del Santo Grial
- Hoyo de Rodellar (Rodellar): Un impresionante arco perforado directamente a través de una montaña ofrece uno de los lugares más pintorescos y escaladas más desafiantes del planeta
- Santuario de Torreciudad (Secastilla): Santuario en una cresta cerca de un antiguo santuario a una “Virgen Negra” construido por el fundador del Opus Dei
- Congosto de Montrebei: Un cañón impresionante ofrece vistas espectaculares y caminos aterradores a través de un paraíso ecológico
- Castillo de Montearagón (Quicena): Diseñada en estilo románico, esta estructura fue antaño un monasterio fortaleza
- Ruta Orwell (Alcubierre): Una serie de fortificaciones recreadas marcan el camino de George Orwell a través de la Guerra Civil Española
Provincia de Teruel
- Acueducto romano Albarracín-Cella: Este antiguo túnel es uno de los ejemplos más importantes de ingeniería hidráulica romana en España
- Rambla de Barrachina (Villaspesa): La geomorfología del Valle del Turia podría confundirse fácilmente con la de Utah o Arizona
- Acueducto de Los Arcos (Teruel): Este híbrido de acueducto y pasarela de varios niveles es una de las mayores obras del Renacimiento español
- Amantes de Teruel (Teruel): Estas tumbas magníficamente esculpidas representan la legendaria versión española de “Romeo y Julieta”
- Escalinata del Óvalo (Teruel): Esta grandiosa escalera fue parte del renacimiento de un estilo arquitectónico medieval español que combinaba influencias cristianas e islámicas
También te puede interesar: