9 lugares de la provincia de Zaragoza para disfrutar de la Semana Santa
close

9 lugares imprescindibles de Zaragoza provincia cuya Semana Santa es considerada Fiesta de Interés Turístico en Aragón

IMG_4175

En este artículo descubrirás 9 lugares de la provincia de Zaragoza para disfrutar del patrimonio, cultura y tradición de la Semana Santa, considerada Fiesta de Interés Turístico en Aragón

Llega la Semana Santa y, con ella, patrimonio, cultura y tradición. Sin duda, uno de los eventos más importantes del año para Aragón. Por ello, hoy os traemos los 9 lugares de la provincia de Zaragoza cuya Semana Santa se considera como Fiesta de Interés Turístico de Aragón.

TORRIJO DE LA CAÑADA

La representación de la Pasión comienza en silencio en el Templo de Nuestra Señora del Hortal hasta la llegada de la guardia romana, un grupo de vecinos con trajes de soldados.

ATECA

La Muerte de Ateca (1661) es una singular procesión con personajes caracterizados y un esqueleto humano. Este paso es portado a hombros por cuatro mujeres ataviadas con túnicas negras.

USED

Una procesión cuenta con casi 100 soldados romanos desde 1911. El Jueves Santo se escenifica el prendimiento de Jesús y el Viernes Santo hay una procesión especial.

CASPE

11 actos diferentes llenan la localidad con tambores y trompetas, además de conciertos y actos litúrgicos propios.

TARAZONA

La imponente belleza de los pasos se acompaña de un respetuoso silencio, roto por los tambores y bombos. Conocidos por su originalidad y diversidad, destaca la Procesión del Santo Entierro con todas las cofradías.

CALATAYUD

12 cofradías y hermandades de penitencia forman la Junta Mayor de Semana Santa. En esta gran manifestación popular de fe participan 24 pasos procesionales y más de 300 personajes del antiguo y nuevo testamento.

TAUSTE

Desde 1589 se realizan actuaciones como la Procesión de los Siete Dolores de la Virgen María o la de Burreta.

EJEA DE LOS CABALLEROS

Celebración original del siglo XVI, momento en el que se crean las Cofradías, y en la que se realizan actuaciones como son el ‘Concurso de Tambores y Bombos’, el ‘Pregón’ y las ‘Procesiones’.

PINSEQUE

El Jueves Santo, los chicos entre 14 y 16 años custodian el Cristo Yacente ataviados como soldados romanos. Al día siguiente, hacen un cambio de guardia con tambores cada media hora.

DESCUBRE AQUÍ TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE SEMANA SANTA

Imágenes de Descubre Zaragoza Provincia

Leave a Response

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.