La Música, una obra teatral basada en el texto de Marguerite Duras, llega al Teatro Principal de Zaragoza del 12 al 15 de junio
El Teatro Principal de Zaragoza se prepara para acoger La Música, una obra teatral basada en el texto de la autora francesa Marguerite Duras y dirigida por Magüi Mira. En este caso, Ana Duato y Darío Grandinetti serán los encargados de dar vida a los personajes Él y Ella en un viaje emocional sobre el dolor que supone un divorcio, llegando al teatro zaragozano del 12 al 15 de junio. Las entradas se pueden comprar a través de la página de entradas de Ibercaja.
Más de tres décadas lleva Ana Duato en la profesión, en las que ha participado en algunas de las películas y series más importantes de nuestro país. Su personaje más conocido es el de Merche en Cuéntame cómo pasó, a quien estuvo interpretando durante más de veinte años. Pero en su paso por el cine ha trabajado con algunos de los directores más importantes del panorama nacional como Pilar Miró en ‘El perro del hortelano’, Mario Camus con ’Una cuestión de amor propio’, ‘Adosados’ y ‘El color de las nubes’, José Luis Berlanga en ‘Villarriba-Villabajo o Gracia Querejeta con ‘Una estación de paso’. ‘La música’ supone el regreso de Ana Duato a los escenarios de nuestro país, a los que llevaba sin subirse desde 1998 con ‘El hombre elefante’.
La otra parte del matrimonio, Darío Grandinetti, es un habitual de la gran pantalla, con ‘Hable con ella’ y ‘Julieta’ de Pedro Almodóvar, ‘Desmontando un elefante’ de Aitor Echevarría o ‘El año del diluvio’ de Jaime Chávarri. También se ha dejado ver por la televisión, donde destaca la serie ‘Hierro’, que le proporcionó nominaciones a varios premios. En teatro, Grandinetti ha participado en montajes como ‘Una relación pornográfica’, ‘Personitas o ‘Novencento’, de Javier Daulte, pero con ‘La música’ vuelve a los escenarios españoles tras una década de ausencia.
De dirigir este clásico se encarga Magüi Mira, una de las personalidades más destacadas y prolíficas del panorama cultural español. Actriz, directora y dramaturga, ha protagonizado y dirigido más de 70 producciones teatrales, y realizado numerosas intervenciones en cine y televisión, por las que ha recibido numerosos reconocimientos como la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes o el Premio Valle Inclán a la Mejor Creación Teatral. Magüi Mira versiona también el texto de Marguerite Duras, quien escribió ‘La música’ en 1965 y la llevó al cine, donde la dirigió. Duras es un icono de la literatura francesa del siglo XX, con un Gran Premio de Teatro de la Academia Francesa y un Oscar al mejor Guión Original por ‘Hiroshima mon amour’.
Sobre la obra
Él y Ella. Son personas que se han amado y se han separado. Hicieron como todo el mundo, se casaron, formaron un hogar y después, de pronto, se vieron arrancados uno del otro por la fuerza terrible de la incomunicación.
Han llegado a esta ciudad para ejecutar el último acto de su separación, el juicio del divorcio. Siguen sin saber que les pasó. Vinieron cada cual por su lado para volver a verse por última vez, casi sin desearlo.
Ella parecería ser más libre, más capaz de olvidar los detalles de su pena, del infierno que vivieron, de sus golpes recíprocos. Pero no puede olvidar lo esencial, lo que ella veía claramente y con cierta lógica: el desastre al que están destinados los amantes que se prometen la vida.
En Él, el sufrimiento aún está latente. Pelea. Quiere arrancar ese dolor de su vida. Todavía cree en la felicidad eterna. Él se expone al dolor. Ella lo sabe. Sabe también que sin ella él puede ser cruel.
Los dos solos en ese hotel toda una noche. Noche caliente de verano. Hablan y hablan durante horas. Se observan. Hay risas, gritos, furiosas discusiones, y amor desesperado. Insoportable amor. Sus voces se quiebran mientras avanza su última noche. Noche en blanco. Permanecen atrapados en aquella candidez del primer amor. Y lo saben. La llegada del día inexorablemente pone el fin a su historia. O no. Todo ha acabado. Todo puede comenzar.
La palabra dura más allá del final. Mas allá de la muerte. El amor también.
HORARIO DE FUNCIONES:
- Jueves 12 de junio a las 20:00 horas
- Viernes 13 de junio a las 20:00 horas
- Sábado 14 de junio a las 20:00 horas
- Domingo 15 de junio a las 19:00 horas
*Espectáculo para mayores de 12 años
Ver esta publicación en Instagram
OBRA: La Música
DÓNDE: Teatro Principal de Zaragoza
CUÁNDO: Del 12 al 15 de junio de 2025
DURACIÓN: 70 minutos
ENTRADAS: Las entradas se pueden comprar a través de la página de entradas de Ibercaja
También te puede interesar: