La Comunidad de Madrid ha realizado una edición limitada de la Tarjeta de Transporte Público (TTP) con la reproducción de la obra 3 de mayo de 1808 en Madrid: los fusilamientos de patriotas madrileños, de Francisco de Goya
La iniciativa cultural tiene como objetivo conmemorar la festividad del 2 de mayo, Día de la Comunidad de Madrid
Se puede adquirir en los diez intercambiadores de la red de Metro
La Comunidad de Madrid ha realizado una edición limitada de la Tarjeta de Transporte Público (TTP) con la reproducción de la obra 3 de mayo de 1808 en Madrid: los fusilamientos de patriotas madrileños, de Francisco de Goya, como una iniciativa cultural que tiene como objetivo conmemorar la festividad del 2 de mayo, Día de la Comunidad de Madrid.
Se han realizado un total de 128.000 unidades de esta TTP conmemorativa y los viajeros ya pueden adquirirlas en las estaciones más transitadas de la red (todas ellas con conexiones con otras líneas y modos de transporte): Aeropuerto T-4, Atocha-Renfe, Sol, Avenida de América, Méndez Álvaro, Moncloa, Aeropuerto T1-T2-T3, Príncipe Pío, Chamartín y Plaza de Castilla.
La obra 3 de mayo de 1808 en Madrid: los fusilamientos de patriotas madrileños de Goya, conocida como Los fusilamientos, fue creada en 1814 y actualmente se conserva en el Museo Nacional del Prado, entidad colaboradora con esta iniciativa cultural. En su temática, hace alusión a la noche del 3 de mayo de 1808, cuando los franceses fusilaron, en varios puntos de Madrid, a los madrileños detenidos tras su alzamiento del día anterior contra las tropas de Napoleón, lo que supuso el inicio de la Guerra de la Independencia.