Inteligencia emocional para el día a día: ¿Cómo superar una traición? - Enjoy Zaragoza
close

Inteligencia emocional para el día a día: ¿Cómo superar una traición?

Inteligencia Emocional 01
Autora: Estela Millán

Acudo un día más a la RAE, para buscar una definición más exacta de lo que significa traición: sería aquella falta que se comete quebrantando la fidelidad o lealtad que se debe guardar o tener.

La traición es una de las experiencias más dolorosas que podemos vivir.

Si vivimos una traición, nos quedamos ‘tocados’ por dentro y por fuera, nos cambia la manera de ver las cosas y sobretodo, nos cuesta recuperar la confianza en los demás. Creemos que todo el mundo nos va a hacer lo mismo.

De alguna manera perdemos la fe en las personas y en lo sentimientos que nos muestran. Esto acaba condicionando la manera de relacionarnos y no nos deja ser naturales.

Es decir, metemos a todo el mundo en el mismo saco. Si alguien nos traiciona y es de confianza, el dolor parece insuperable y hacemos un drama de todo, a veces con razón.

Sabemos que ser traicionados es algo muy doloroso. Las traiciones pueden ser desde cosas pequeñas como romper una sencilla promesa hasta cosas extremadamente duras que pueden dejar en nosotros heridas por un largo tiempo.

Inteligencia Emocional 02

Sea cual sea su inmensidad, a nosotros nos rompe algo por dentro, aparece la desconfianza y se agudiza la tensión cuando estamos cerca de la o las personas que sentimos que nos han traicionado. A veces se sustentan con mentiras que no parecen tener fin y eso acaba por generarnos dolor y desconcierto, angustia por la situación y en ocasiones deriva en pequeñas crisis de ansiedad.

No tiene sentido mantenerse mucho tiempo en este estado ya que no va a hacer que la situación cambie.

Generalmente la persona que traiciona lo niega, lo que provoca en nosotros un estado de impotencia muy grande que condiciona nuestro estado de ánimo. Al final parece que el otro ni siquiera sufre. Nos lleva a preguntarnos, ¿pero será consciente de lo que está provocando en mí? ¿será consciente de que ha destruido la confianza y roto la amistad? Pues lamento decirte que en muchas ocasiones no, no solo no son conscientes, sino que además niegan los hechos.

Qué podemos hacer con esta situación. A pesar de no ser sencillo, debemos acudir a la famosa frase ‘pasar página’, sí, muy bien, pero ¿cómo?

El primer paso siempre será que te convenzas de querer ‘soltar’ emocionalmente esta situación y sé que al principio no es nada fácil.
Pero, cuando pasa el tiempo, no queda otra. Uno debe reponerse de las heridas porque son parte de la vida, nadie pasa intacto por esta aventura, a cada uno nos duele algo, una situación, una persona, o muchas.

Vivir de manera constante una traición, una ofensa, algo que nos ha dañado, no poder sacarlo de nuestro interior, nos limita en todos los aspectos de la vida y por supuesto nos cambia el carácter, a veces nos hace desagradables, realmente, ¿esto es lo que queremos?

Inteligencia Emocional 03

Estoy segura de que nosotros, sin darnos cuenta, fallamos a personas que nos importan, pero claro, como no nos damos cuenta, parece que no sea tan importante.

Esta frase de Facundo Cabral nos sirve a todos en alguna etapa de nuestra vida:

Traicionar a un amigo es un acto tan inmoral, que la persona que comete tal fechoría debería no levantar la vista del suelo jamás.

Quiero compartir contigo los pasos que a mí me han servido para superar situaciones así de difíciles:

1º  Muy importante, dejar que pase el tiempo.

2º  No pensar constantemente en lo mismo.

3º Para dejar de pensar constantemente en lo mismo debes hacer cosas diferentes a las que haces hasta ahora. Te aconsejo que utilices técnicas muy válidas como relajación, meditación, yoga, mindfulness y otras muchas que te ayudan a eliminar pensamientos negativos y repetitivos.

4º Perdonar, es la manera más sana y bonita de sacar algo negativo de nuestro interior.

5º Respirar de manera consciente, no te puedes ni llegar a imaginar el efecto que tiene este ejercicio sobre ti, sobre tu mente, sobre tu corazón.

Respira y confía, respira y suelta, date la oportunidad de oxigenar tu mente…

http://estelamillan.es/

Estela Millán

Leave a Response

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.