Las Fiestas de la Virgen de la Peña de Calatayud 2024 se celebran del 5 al 9 de septiembre con un programa protagonizado por Taburete y Chenoa
Calatayud está en fiestas del 5 al 9 de septiembre de 2024 tras vivir unos apasionantes días en honor a San Roque en agosto. Durante estos días, el municipio se llenará de alegría, tradición y diversión para todos los amigos y visitantes. Descubre el programa completo de las Fiestas de la Virgen de la Peña de Calatayud de 2024.
Posiblemente la ciudad de Calatayud sea uno de los lugares mejor conectados de toda la comunidad autónoma aragonesa. Y la razón es muy sencilla, no solo está junto a la A-2 que es la carretera por excelencia del noreste de España. Pero es que además, Calatayud tiene su propia estación para los trenes de alta velocidad que viajan entre Barcelona y Madrid, e incluso para otros que viajan a destinos más lejanos de la península como Málaga, Sevilla o Ciudad Real.
Los encargados del pregón de estas fiestas populares serán los usuarios de la Asociación de Familiares de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo (AMIBIL). Saldrán al balcón de la Casa Consistorial de la plaza de España al terminar la cabalgata que comenzará a las 19:30 horas. Esa misma noche habrá sesión de música con DJ y grupos locales en la Carpa Municipal.
El viernes 6 será el momento de abrir el Recinto Ferial, cuando los cabezudos ya estén por las calles en la que será su primera salida, prevista para las 10:30 horas. Eso sí, todos los días recorrerán las calles de Calatayud.
Programación musical
La noche del 6 de septiembre también será una oportunidad para disfrutar del ambiente musical. Taburete se subirá al escenario del recinto ferial a las 00:30 horas, mientras que el sábado 7 a la misma hora será el turno de Chenoa. Las entradas se pueden adquirir en los cajeros y web de Ibercaja, así como en el quiosco de la plaza del Fuerte.
Después de los conciertos la música continuará los dos días. El viernes con Versión Infinita y DJ Kolmi. El sábado con los grupos Modelo, Copacabana y Jadey. Las entradas para estas sesiones serán públicas y gratuitas. Por su parte, la orquesta La Misión actuará el domingo a las 00:00 con entrada libre.
Rosario de Cristal
El domingo 8, festividad de Nuestra Señora la Virgen de la Peña, procesionará el Rosario de Cristal a las 20:00 horas A las 11:00 horas será la misa cantada por la Coral Bilbilitana. Un día más tarde, el lunes 9, los mayores serán los protagonistas del último día de fiestas, para los que habrá revista de variedades y después chocolatada.
Durante todos los días habrá actividades para los niños, pasacalles, jotas, otras actuaciones y citas culturales. En el Museo de Calatayud se inaugurará el día 5 una exposición sobre pintura del Yacimiento de Bílbilis titulada “Alta et versicolor Bilbilis. La pintura romana en la ciudad de Marcia. Podrá visitarse durante los horarios del museo y hasta el día 10 de septiembre.
El Coso de Margarita también se vestirá de fiesta el sábado 7 a las 17:30 horas para la corrida de toros con reses de Valdefresno para Borja Jiménez, triunfador, Román, y Jorge Isiegas.
También te puede interesar: