close

De Javier Macipe a Fernando Colomo: Estos son los premiados en el Festival de Cine de Zaragoza 2024

Del 21 al 30 de noviembre, Zaragoza acoge el Festival de Cine de Zaragoza 2024 y ya se han dado a conocer los premios y reconocimientos

La 29ª edición del Festival de Cine de Zaragoza (FCZ) afronta los previos a su 30 Aniversario con una alfombra roja llena de personalidades del panorama cinematográfico español. El Festival, patrocinado por el Ayuntamiento de Zaragoza y que se celebrará del 21 al 30 de noviembre, cuenta con 96 trabajos finalistas, de los 1.683 presentados procedentes de 45 países distintos en su Sección Oficial. También, estrenará dos largometrajes y entregará 8 distintivos especiales, se impartirán 5 charlas, así como se entregarán 10 premios oficiales y no oficiales, 11 reconocimientos especiales.

Además, el FCZ entregará los “augustos” al mejor Corto Nacional de Ficción, al mejor Corto Internacional Animación, al Corto Internacional Centro Formación Audiovisual, al mejor Corto Aragonés, así como los Premios del Público al Corto Aragonés Aragón TV, el Premio Sindicato de Actores y Actrices de Aragón a la Mejor Interpretación Corto Finalista y el Premio Zinentiendo al Mejor Corto Finalista de Temática LGTBIQ+.

Programación del Festival de Cine de Zaragoza 2024

Dentro de la Sección Oficial, el público podrá disfrutar del visionado de los cortometrajes finalistas de los certámenes de Cortos de Ficción, Animación, Centros Formación Audiovisual, Aragonés y Nuevos Talentos Latinoamericanos. Las sesiones serán en Filmoteca del 22 al 27 noviembre, con entrada libre hasta completar aforo. 

El segundo bloque del festival lo conformará la Sección Augusto en Off, donde se estrenará el largo ¿Es el enemigo? La película de Gila de Alexis Morante. El estreno tendrá lugar el jueves 21 de noviembre a las 20:00 horas, en los Cines ArteSiete LaTorre. El filme cuenta con un reparto encabezado por el actor, cómico y mago Óscar Lasarte, que interpreta a Miguel Gila en su primer papel protagonista o Natalia De Molina (Premio Goya a Mejor Actriz Revelación por “Vivir es fácil con los ojos cerrados” y Premio Goya a Mejor Actriz por “Techo y comida”), entre otros.

El tercer y último bloque será la Sección Zaragoza Industry Film. Entre los que destaca el estreno en España de la película Petro, de Sean Mattison (2023), coproducción Estados Unidos-España. La película aborda, en medio de una agitación histórica en Colombia, las vicisitudes del senador Gustavo Petro, exlíder guerrillero del M-19 y candidato a la presidencia en 2022. Con un acceso sin precedentes al político más carismático y polarizador de Colombia, la película sigue los altibajos del movimiento progresista colombiano y la histórica campaña de Petro para la presidencia hasta el día de las elecciones. Tras la proyección, habrá un encuentro con el dónde se abordará la importancia de las coproducciones entre España y América.

Reconocimientos y premios del Festival de Cine de Zaragoza

El Festival de Cine de Zaragoza entregará sus premios:

  • Fernando Colomo, director de películas como Bajarse al moro o Al sur de Granada, recibirá el Augusto Ciudad de Zaragoza
  • Enrique Cerezo recibirá el Augusto Especial por su indudable contribución a la industria audiovisual
  • El actor Andrés Pajares recibirá el Augusto de Honor
  • Rodrigo Cortés, director de películas como Buried o la hispano-francesa Escape, recibirá un Augusto de Honor a la Proyección Internacional
  • Javier Macipe, director de La Estrella Azul, recibirá Augusto del Corto al Largo, uno de los reconocimientos más emotivos del festival
  • La productora Amelia Hernández recibirá el Premio Oficios de Cine
  • Sean Mattison, director, productor y director fotografía (USA), recibirá el Augusto Latino
  • CortoEspaña recibirá el Augusto Apoyo al Cortometraje
  • El actor Alberto Ammann recibirá el Augusto Apoyo Internacional al Cortometraje
  • La actriz Natalie Pinot recibirá el Augusto Talento con Proyección

Además, el festival reconocerá a una serie de colectivos y empresas comprometidos con el tejido audiovisual aragonés:

  • Muestra de Cine y Derechos Humanos de Zaragoza. Por sus 20 años de trayectoria, desarrollando una gran labor social a través del acercamiento por el audiovisual.
  • Gozarte. Por sus 25 años de trayectoria, donde mezcla tan brillantemente conocimiento de nuestra historia, la cultura y el ocio.
  • Cine Club Cerbuna. Por sus 50 años de trayectoria, destacando su esfuerzo en difundir el cine.
  • Diagonal TV. Por sus 25 años siendo una de las mejores productoras de ficción de nuestro país, perteneciente al grupo Banijay Iberia, destacando la producción de series y películas para la televisión, así como largometrajes para el cine, con grandes éxitos en el sector audiovisual español.
  • Asociación de Realizadores Oscenses. Por sus 30 años de la Muestra de Realizadores Oscenses, divulgando la cultura audiovisual de los realizadores de la provincia hermana y potenciando la promoción de los trabajos audiovisuales de esa magnífica Tierra. Además de ser un lugar de hermanamiento y colaboración entre todos los profesionales del sector.
  • Fundación San Valero. Por sus 70 años de trayectoria, donde se apuesta por la calidad y la innovación en la educación y una vinculación con las empresas y el mundo laboral. Dentro de su oferta educativa, se encuentra el sector audiovisual y comunicación.
  • Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión (FORTA). Por sus 35 años de trayectoria apoyando y apostando por el sector profesional audiovisual a nivel autonómico, como también a nivel de creación de sinergias entre sus 12 Organismos o Entidades socios de la Federación. 
  • Teatro Principal de Zaragoza. Por sus 225 años de trayectoria divulgando la cultura con mayúscula a la ciudad de Zaragoza. 

Para concluir, el sábado 30 noviembre, a las 20:30 horas, tendrá lugar la clausura del Festival de Cine de Zaragoza en la Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza con entrada libre hasta completar aforo, conducida por el periodista Moisés Rodríguez. En el trascurso de esa Gala actuará la cantante y pianista aragonesa Ariadna Redondo y se procederá a la entrega de los diferentes galardones del festival, los premios Augusto.

Cartel anunciador

El certamen ya tiene cartel anunciador, escogido entre 22 propuestas, entre las que el jurado seleccionó como ganador “Perdiendo la Cabeza”, del diseñador el francés Jean-François Drimaracci. Los accésits fueron para “Esencia Pura”, del diseñador e ilustrador zaragozano Hugo Puente García; y “Un Icono del Festival”, del diseñador madrileño José Luis Segovia García. 

Jean-François Drimaracci asegura que su obra “busca aportar un toque divertido y alocado, jugando con la cabeza de Augusto, símbolo del Festival de Cine de Zaragoza” y ha querido resaltar el número de la edición, “una gran trayectoria” El autor fue reconocido con uno de los accésits en la edición pasada. El diseño ganador ha sido reconocido con 300 euros y será la imagen oficial del Festival de Cine de Zaragoza.

También te puede interesar: