La trufa más grande, recogida en Anento por Beatriz Lahoz, ha sido para el restaurante el Molino de Berola, y fue subastada por 5.100€
Este fin de semana tuvo lugar la celebración de la sexta edición de su Feria de la Trufa de Vera de Moncayo, una cita imprescindible para profesionales y amantes de la trufa de la provincia de Zaragoza, y resto de Aragón.
TRUFAS GANADORAS
La trufa más grande de esta edición, con 587 gramos, recogida en Anento y presentada por Beatriz Lahoz Bellido, ha alcanzado los 5100 euros en la subasta pública, con un precio de salida de 587 euros. Una puja reñida entre asistentes procedentes de Zaragoza, Huesca y Teruel que ha acabado con la victoria del restaurante el Molino de Berola, representado por su gerente Miguel Ibáñez.
La trufa ganadora de la categoría Aroma ha sido la presentada por Pablo Igual, de Mora de Rubielos, que se ha vendido por 300 euros y ha sido comprada por Paula Sanz, de La Trufa du Coin. Mientras, la trufa que se ha alzado con el primer puesto en la categoría Presencia ha sido para la presentada por Eva Beltrán, recolectada en Anento, que ha llegado hasta los 150 euros en la subasta y ha sido comprada por Javier Giménez, de Calamocha. Ambas han duplicado el valor de salida.
El jurado del Concurso de las Mejores Trufas ha estado compuesto por Isabel Bertolín, Lina Soler y Alicia Bertolín, integrantes del Panel de cata de la Asociación de Truficultores y Recolectores de Trufa de Teruel (Atruter). En total se han presentado 22 trufas procedentes de distintos puntos de Aragón y Soria.
CONCURSO DE PERROS
Por otro lado, el domingo se celebró el III Concurso Nacional de Perros Truferos de la Sierra del Moncayo. Con 19 participantes y una baja de última hora, los canes lo han dado todo en una competición que se ha visto dificultada por la lluvia y el viento, que acompañaron durante gran parte de la mañana.
El equipo formado por Raúl de la Morena y Cueva, procedente de Benasque, ha sido el ganador de esta edición, con premio dotado con 1000 euros. Su tiempo ha sido de 3’ 3” y han recogido cinco trufas. En segundo puesto, con un premio de 500 euros, han quedado Carmen Sabirón y Samba, de Torralbilla. Completando el pódium, Héctor de Abril y Pakkun de Sant Pere de Vilamajor, con un premio de 250 euros. Tras la entrega de premios todos los participantes han recibido pienso Fochert Bustling, colaboradores del evento.
Según datos de la organización, son unas 5000 personas las que han disfrutado de la Feria de la trufa de Vera de Moncayo a lo largo de este fin de semana, con asistentes llegados desde diferentes puntos de Aragón y provincias limítrofes, como Soria. Sin duda, uno de los actos principales de esta edición ha sido el Concurso de las Mejores Trufas y la posterior subasta de estas. Rompiendo todos los records.
Lleno total en las charlas de la ingeniera agrónoma y fundadora de Micolab, Luz Cocina, con una media de 150 asistentes por ponencia. Es decir, más de 300 personas estuvieron en estas charlas técnicas especializadas en truficultura, que tuvieron la poda y el riego como temas centrales. Las actividades infantiles y la cata maridaje de la Denominación de Origen Campo de Borja también completaron su aforo.
En la parte más gastronómica del evento, desde la Comisión de Festejos del Ayuntamiento de Vera de Moncayo han repartido más de 1200 raciones de migas y 400 huevos fritos trufados entre los asistentes. Complementando esta oferta, el catering de Ullate Restaurante ha vendido cerca de 700 raciones de huevos fritos trufados, pochas con trufa, ajoarriero trufado y distintas tapas y montaditos.
El Ayuntamiento de Vera de Moncayo, la asociación Truzarfa, la Denominación de Origen Campo de Borja y la Asociación Vera&Veruela han sido los organizadores de esta sexta edición de la Feria de la trufa de Vera de Moncayo. Ha contado con el apoyo del Gobierno de Aragón, la Diputación de Zaragoza, la Comarca de Tarazona y el Moncayo y el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA).