La Feria de la trufa de Vera de Moncayo, VeraTruf, ha contado con una gran programación a lo largo del fin de semana, destacando el Concurso de las Mejores Trufas
La Feria de la trufa de Vera de Moncayo, VeraTruf, ha reunido a más de 5.000 personas este fin de semana. Los asistentes se han acercado desde diferentes puntos de la comunidad aragonesa, pero también desde Navarra, Soria, La Rioja, Cataluña y Comunidad Valenciana, además de Francia e Italia, desde donde acudió para descubrir la feria, Daniele Violoni, The Lord of Truffle, además de reputado sumiller.
Los 27 expositores que han participado en la feria, entre los que se encuentran truficultores, viveristas y empresas agroalimentarias de diferentes puntos del país, han hecho un balance positivo de las ventas realizadas y los acuerdos comerciales que esperan cerrar en los próximos meses.
Concurso de las Mejores Trufas
Uno de los actos más destacados ha sido el tradicional Concurso de las Mejores Trufas, que ha superado el número de participantes respecto al año anterior, y la posterior subasta de los ejemplares ganadores en las categorías tamaño, aroma y presencia.
La de mayor tamaño, con 605,10 gramos, fue recogida y presentada por Pablo Igual, pasando de un precio de salida de 500 euros, por debajo de mercado, a los 900 euros que ofreció Andoni Martínez, que expone sus quesos de Idiazábal en la feria. Por su parte, la trufa que se ha alzado con el primer puesto en la categoría Presencia, premio Truzarfa, ha sido la presentada por Joaquín Mengod. La Peña El Majaro, de Vera de Moncayo, se quedó con esta preciosa pieza de 55,80 gramos al pujar 110 euros.
En esta ocasión, y con toda la lógica gastronómica, la mayor pugna fue por la trufa de mejor aroma, premio Borsao, presentada por Beatriz Lahoz, de Lechón. Valorada en mil euros, a pesar de su peso de 99,50 gramos, por el mantenedor de la subasta, Luis Cebrián, fue subiendo hasta alcanzar los 2.000 euros de precio. Y una vez más, y van tres, fue Miguel Ibáñez, gerente del restaurante el Molino de Berola, quien se la llevó a su establecimiento.
La parte más técnica de la feria han sido las conferencias. Tanto Marcos Morcillo como Alba Arranz consiguieron congregar a un total de 500 personas. Las actividades infantiles y la cata maridaje con los vinos de la DOP Campo de Borja también completaron su aforo y el público disfrutó con las demostraciones de cocina trufada a cargo de la cocinera Mónica Bnítez.
Concurso Nacional de Perros Truferos
El Concurso Nacional de Perros Truferos de la Sierra del Moncayo ha finalizado con la victoria del equipo formado por Leticia Sopena y Boira, una perra deutsch drahthaar. Tras encontrar las cinco trufas en menos de cinco minutos, han sido las ganadoras de la edición con el premio de 1.000 euros.
Entre los otros 20 participantes, el segundo lugar ha sido para Álvaro Gómez, con Mamba, una lagoto romganolo, procedente de San Leonardo de Yagüe, Soria, que ha ganado 500 euros. Y, en tercer lugar, con dos trufas encontradas, Manuel Chabera, de Villarreal, Castellón, con Flecha, un springel, que se lleva el premio de 250 euros.
El Ayuntamiento de Vera de Moncayo, su Comisión de Festejos y la Asociación de Truficultores de las Comarcas de Zaragoza (Truzarfa) han sido los organizadores de esta octava edición de la Feria de la trufa de Vera de Moncayo, VeraTruf. Además, han colaborado Mantenimientos Moncayo, Carnicería charcutería La Tomasa, Fochert Bustling, Ibercaja y Talleres Moncayo.
Por su parte, patrocinan el restaurante El Molino de Berola, Igalbe electricidad, Tudela Promociones Musicales y Artísticas, Analíticamente, Bodegas Borsao, El Diamante Negro del Moncayo, Truzarfa, La Trufa de Pedro, Trufa & Fusión y la Fundación Caja Rural de Aragón. Ha contado con el apoyo del Gobierno de Aragón, la Diputación de Zaragoza, la Comarca de Tarazona y el Moncayo y el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA).
También te puede interesar: