La exposición sobre el pabellón Príncipe Felipe en Gran Vía hace un recorrido por sus grandes hitos hasta el próximo 29 de junio
El Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza celebra su 35º aniversario, habiendo albergado más de 600 eventos deportivos y culturales, compaginados con el día a día de los equipos zaragozanos de élite, la gimnasia de mantenimiento y otras muchas actividades. Para conmemorar esta efeméride y recordar los grandes hitos que han marcado la historia y presente del principal pabellón de la ciudad, el Ayuntamiento de Zaragoza ha instalado una exposición al aire libre en la Gran Vía Ramón y Cajal.
El concejal delegado de Deportes, Félix Brocate, ha inaugurado la muestra, que permanecerá expuesta hasta el domingo 29 de junio. Está compuesta por diez expositores dobles, con 20 paneles.
El primer panel contiene un collage con los deportistas y músicos más importantes del panorama nacional e internacional que han pasado por el Pabellón Príncipe Felipe.
Entre los deportistas, destacan Rafa Nadal, Pau Gasol, Steffi Graf, Conchita Martínez, Alina Vitrichenko, Carlos Moyá, David Ferrer, Marc Gasol, Venus Williams, el equipo español de Copa Davis, Fernando Arcega, Anna Kournikova, José Antonio López Bueno, etc.
En el plano cultural, se recuerdan las grandes actuaciones de artistas como David Bowie, Bob Dylan, David Copperfield, Santana, Amaral, Bunbury, Joe Cocker, Tom Jones, Ara Malikian, Rauw Alejandro, Kase O, Guns N´ Roses, Mark Knopfler, Sting, Backstreet Boys, Maná, Rod Stewart, Julio Iglesias, Luis Miguel, Ricky Martin, Oasis, Il Divo, David Bisbal, Joan Manuel Serrat, Raphael, Joaquín Sabina, Rocío Jurado, Alejandro Sanz, Les Luthiers, Pablo Alborán, Malú, Isabel Pantoja, Miguel Bosé, Disney On Ice o Le Cirque du Soleil, además de las óperas Aida y Carmina Burana.
La segunda muestra imágenes echa la vista atrás hasta 1990, con fotografías de la construcción del pabellón y su inauguración con la Final Four de baloncesto de 1990 en la que se enfrentaron el KK Jugoplastika (campeón), FC Barcelona, CSP Limoges y Aris Salónica.
En los siguientes paneles se recogen, por orden cronológico, los eventos más importantes celebrados cada año.
En el Príncipe Felipe, Zaragoza ha disfrutado de campeonatos del mundo, de Europa y de España, Copa Davis de tenis, dos Final Four masculina y una Final Six femenina de baloncesto, copas del Rey, copas de la Reina, multitud de partidos de élite de diferentes deportes (baloncesto, balonmano, fútbol sala…), exhibiciones de gimnasia rítmica y artística de máximo nivel, etc.
Además, en él se vivieron los triunfos de equipos como Club Baloncesto Zaragoza (1990- 1996), Conservas Daroca (1992-1993), y el actual Casademont Zaragoza, junto al baloncesto femenino con Banco Zaragozano-Cajalón (1990-1995) y Mann Filter Zaragoza (2000-2007).
También fue hogar del Garbel Zaragoza (1999-2001), Balonmano Aragón (2003- 2014), y equipos de fútbol sala como Sego Zaragoza (1991-1998) y AD Sala 10 (1999-2007).
También te puede interesar: