close

Entrevista a Fran Riera, finalista a mejor ‘foodie’ en los Premios Aragón Influye

Fran Riera

Fran Riera es uno de los finalistas de los Premios Aragón Influye a mejor creador de contenido foodie, por su destacado papel en redes sociales

Hace tan solo unos días, los premios Aragón Influye 2025 dieron a conocer sus finalistas. En total, quince categorías, un premio de honor y 70 aragoneses compiten por consagrarse en sus diferentes ámbitos de creación de contenido.

Monzón se prepara para acoger la tercera edición de La Noche de la Influencia, que se celebrará el próximo 10 de mayo de 2025. Este evento anual, que ha ganado relevancia en la comunidad, tiene como objetivo reconocer y premiar a los mejores creadores de contenido de Aragón a través de los aclamados Premios Aragón Influye.

- Publicidad -

Para conocer un poco más a los candidatos, su trayectoria y sus futuros proyectos, nos hemos propuesto entrevistar a cada uno de los finalistas. El creador de contenido jaqués Fran Riera (@franriera), de 25 años, se ha convertido en uno de los finalistas de la categoría al Premio SOMMOS al mejor creador de contenido foodie, por su destacado papel en redes sociales.

P. ¿Cómo y cuándo nació tu proyecto o canal de contenido?

Realmente nació hace muchos años. Te diría que tengo Instagram desde que salió más o menos, allá por 2013/2014. Siempre he creado contenido de todo tipo: cuando solo eran fotos, subes muchas, incluso me hacia sesiones de esas “profesionales” o al menos eso creía (risas). Después, cuando nació Tik Tok y los reels de Instagram, me puse a hacer diferentes vídeos –algunos virales, otros que no los veía nadie–, hasta que, en febrero de 2024, empezó este proyecto.

Le dije a mi amiga Pilar que me grabase en la puerta de un Mercadona probando las Gildas, que igual subía el vídeo, me grabe y lo subí casi sin editar. El resultado fueron 500.000 visualizaciones, algo que ni yo podía creerme. A raíz de ese vídeo, el primero que subí sobre gildas, que solo tenía 5000 visualizaciones, empezó a subir hasta las 200.000 visualizaciones. Desde ese momento, ya me empezaron a llegar solicitudes de colaboraciones y todos los vídeos que subía mínimo lo veían unas 10.000 personas.

Sobre todo, lo que más ilusión me hace es crear contenido gastronómico. Vengo del mundo de la hostelería, ya que mis padres tienen un restaurante en Jaca, el Restaurante Biarritz, conocido por mucha gente –también por Georgina (risas)–, pero básicamente llevo toda la vida creciendo en el mundo grastronómico y es un mundo que me encanta.

P. ¿Qué significa para ti formar parte de los finalistas de los Premios Aragón Influye 2025?

La verdad es que para mí es un orgullo poder representar a mi tierra allá donde vaya. Creo que es un reconocimiento increíble porque no hay nada mejor que, desde tu propia tierra, reconozcan tu trabajo. A mí, que además vivo en Madrid, fuera de casa, me hace especial ilusión porque siempre llevo el nombre de Aragón y de Jaca por bandera. De hecho, creo que todo el que me conoce, sea de donde sea, sabe que soy de Jaca y, sobre todo, conoce el Primer Viernes de Mayo (soy muy osado con lo nuestro).

En definitiva, es un reconocimiento maravilloso que me hace especial ilusión, sobre todo porque a veces parece que en Aragón somos poquitos y no hacemos nada, y no, somos muchos y con proyectos maravillosos. Y así, como apunte, me haría mucha ilusión que mi abuelo pueda vivir los premios conmigo. De hecho, él quiere venir y, si puedo, lo traeré. Si finalmente gano el premio, él subirá conmigo a recogerlo porque parte de todo este reconocimiento también es para él. 

P. ¿Qué lugar ocupa Aragón en tu contenido en redes sociales? ¿Crees que influye en tu forma de comunicar?

Podría decir que un 90%. Sé que vivo en Madrid y muchas veces subo contenido aquí, pero siempre que voy a Jaca o me paso por Zaragoza aprovecho a crear todo el contenido que puedo, aunque sí que es verdad que normalmente siempre hago hincapié en de dónde soy.

Yo creo que sí, mi forma de comunicar influye. Al final, las redes sociales son un foco muy grande y, aunque sé que aún soy pequeñito, poco a poco vas viendo cómo la gente te conoce y va a sitios que tú recomiendas porque te lo dicen, ya sea por redes o cuando te paran por la calle. Aún me acuerdo cuando me pidieron una foto por primera vez, me puse tan nervioso que saqué mi móvil para hacer la foto (risas). 

P. ¿Alguna recomendación para quienes están empezando a crear contenido desde cero?

No frustrarse si no tienes visualizaciones, simplemente sigue siendo tú mismo (esto es muy importante) y sobre todo sé constante. Si tu contenido es de valor y de calidad, al final acabará llegando a la gente. Podríamos resumirlo en ser uno mismo y en constancia. Ah bueno, y crear contenido de algo que te guste, al final vas a tener que estar grabando y editando a diario.

- Publicidad -

P. ¿Qué planes tienes para el futuro? ¿Algún proyecto en camino que puedas adelantarnos?

Seguir creciendo y creando contenido como hasta ahora, igual probando algún tipo de contenido nuevo como recetas, que me encantaría. En cuanto a proyectos, en un futuro sí que me gustaría tener mi propio negocio, pero eso lo veo aún a largo plazo. Creo que necesito un poco más de experiencia.

Lo que sí que me gustaría retomar es un podcast que tuve antes de empezar a ser conocido, y que lo deje porque me abrumó mucho empezar a ser creador de contenido y trabajar a la vez, así que aparque el proyecto. Pero me gustaría retomarlo porque, aunque no me conocía nadie, el podcast era bastante escuchado y visto, ya que entrevistaba a gente conocidilla o con proyectos interesantes. De hecho, el podcast tenia una gran esencia aragonesa, se llamaba La hora del capazo. Volveré con él y, si alguien me lee y quiere que le entreviste, que me escriba. 

También te puede interesar: