close

Entrevista a Fran Pozuelo (@franagocista), uno de los candidatos a creador de contenido revelación de Aragón

Fran Pozuelo - Franagocista

Fran Pozuelo (@franagocista) es uno de las finalistas de los Premios Aragón Influye a creador de contenido revelación, por su difusión del Real Zaragoza

Hace tan solo unos días, los premios Aragón Influye 2025 dieron a conocer sus finalistas. En total, quince categorías, un premio de honor y 70 aragoneses compiten por consagrarse en sus diferentes ámbitos de creación de contenido.

Monzón se prepara para acoger la tercera edición de La Noche de la Influencia, que se celebrará el próximo 10 de mayo de 2025. Este evento anual, que ha ganado relevancia en la comunidad, tiene como objetivo reconocer y premiar a los mejores creadores de contenido de Aragón a través de los aclamados Premios Aragón Influye.

- Publicidad -

Para conocer un poco más a los candidatos, su trayectoria y sus futuros proyectos, nos hemos propuesto entrevistar a cada uno de los finalistas. El creador de contenido zaragozano Fran Pozuelo (@franagocista), de 30 años, se ha convertido en una de las finalistas de la categoría al Premio AJE Aragón a creador de contenido revelación, por su difusión del Real Zaragoza.

P. ¿Cómo y cuándo nació tu proyecto o canal de contenido?

La cuenta como tal nació en diciembre de 2022, pero la verdad es que la tenía muerta de risa en el móvil. Hice un par de vídeos por la montaña y los subí. El primer video viral que subí del Real Zaragoza fue en el último partido de Zapater, donde lo grabé en gol de pie cantando el famoso ‘Moverse maños moverse’.

A partir de febrero de 2024, comencé a subir un Tik Tok a la semana a mi cuenta. Fue Gargantua TV (un canal de streaming zaragocista) quien se puso en contacto conmigo para formar parte de sus charlas, haciéndome saber que les gustaba el contenido que subía a Tik Tok. Lo tomé como una señal de: “Fran, esto empieza a gustar”.

Los comentarios y likes en los vídeos iban en aumento y todo me hacía pensar que, sin quererlo, estaba formando una de las primeras comunidades de zaragocistas en Tik Tok. La gente me hacía saber que le gustaba mi contenido, aunque el día que dije “lo apuesto todo” fue cuando Marco, un joven zaragocista, me pidió una foto en La Romareda. Tardé varios días en entender por qué me pedía una foto. Semana tras semana, esta escena se iba repitiendo cada vez que iba a La Romareda. Hoy me siguen casi 95.000 personas y aún me sigo preguntando por qué.

P. ¿Qué significa para ti formar parte de los finalistas de los Premios Aragón Influye 2025?

Es cumplir un sueño jamás soñado. No soy el prototipo de influencer o creador de contenido que dice un día: “Venga, vamos a ser influencers”; creo que a la gente le cautivó mi sentimiento zaragocista, la forma en la que vivo los partidos, victorias, derrotas… Muchos se sintieron identificados.

Ser finalista es un abrazo al niño que un día subió un vídeo a YouTube y sufrió la desaprobación de la gente de su colegio, por decirlo suave, pero ya me entendéis. Es el viento que de un soplo se lleva todos los “no vales nada”, “te crees que a alguien le va a gustar lo que haces”, “eres ridículo”, “borra esos vídeos, anda…”. Gane o no gane, estoy tremendamente orgulloso de poder ser uno de los cinco creadores de contenido revelación de Aragón. Todo lo que venga a partir de ahora será bienvenido.

P. ¿Qué lugar ocupa Aragón en tu contenido en redes sociales? ¿Crees que influye en tu forma de comunicar?

Viendo que franagocista es la combinación de fran + zaragocista… Ocupa gran parte de mi contenido y, aunque admito que el acento se fuerza algo en algún que otro vídeo, tengo bastante acento, o así me lo hace saber la gente, sobre todo la gente de fuera. Yo siempre digo que sí, que tengo acento, que soy mañico, que qué acento quieren que tenga.

P. ¿Alguna recomendación para quienes están empezando a crear contenido desde cero?

Les diría lo que le diría a mi yo de pequeño: que no dejen de soñar. Que jamás hagan caso a las críticas negativas sin argumento que solo tratan de hacer daño. Ellos saben más que de sobra lo que valen y ellos son los únicos que se pueden poner los límites. Les diría que no se lo tomen como un trabajo o como un objetivo sino como un hobby, que disfruten haciendo aquello que les gusta sin perseguir resultados, porque si no vienen es realmente frustrante.

Y que si necesitan algún consejo “de mierda” –perdón por la expresión, pero así llamo a mis consejos–, que yo puedo dárselos. Ni soy profesor de creación de contenidos ni licenciado, pero tengo experiencia y sé qué funciona, qué no y cómo se puede actuar frente a diversos escenarios.

P. ¿Qué planes tienes para el futuro? ¿Algún proyecto en camino que puedas adelantarnos?

No tengo planes más allá de seguir creando contenido y colaborando con marcas con las que ya he trabajado varias veces o con aquellas que me contactan por primera vez. No vivo pensando qué será de mi en “x” tiempo. Aunque tengo colaboraciones habladas con “peces gordos”, además de aquí, de Aragón.

Tampoco vivo pensando en llegar a vivir de creador de contenido, quiero sentirme realizado desempeñando mis conocimientos de marketing digital, comunicación audiovisual y diseño, aunque tendría que verme en la tesitura de ver que podría vivir de la creación de contenido.

Como proyectos que tengo en mente, pero a saber si los hago, os podría decir un podcast de charlas con futbolistas, creadores de contenido o gente influyente de la tierra, de Aragón. Espero poder grabar más a menudo contenido con Silvia, mi novia, que es también de las cosas que más me gusta y es una suerte que sea zaragocista. También os digo, me apunto a un bombardeo, entonces cualquier cosa que llegue será bien recibida.

También te puede interesar: