David Cabrero es uno de los finalistas de los Premios Aragón Influye a creador de contenido revelación, tras compartir sus viajes por el mundo en redes sociales
Hace tan solo unos días, los premios Aragón Influye 2025 dieron a conocer sus finalistas. En total, quince categorías, un premio de honor y 70 aragoneses compiten por consagrarse en sus diferentes ámbitos de creación de contenido.
Monzón se prepara para acoger la tercera edición de La Noche de la Influencia, que se celebrará el próximo 10 de mayo de 2025. Este evento anual, que ha ganado relevancia en la comunidad, tiene como objetivo reconocer y premiar a los mejores creadores de contenido de Aragón a través de los aclamados Premios Aragón Influye.
Para conocer un poco más a los candidatos, su trayectoria y sus futuros proyectos, nos hemos propuesto entrevistar a cada uno de los finalistas. El creador de contenido oscense David Cabrero (@davidcabrero10), de 25 años, se ha convertido en uno de los finalistas de la categoría al Premio AJE Aragón a creador de contenido revelación, por la difusión de sus viajes por el mundo, acumulando cerca de 50.000 seguidores en redes sociales.
P. ¿Cómo y cuándo nació tu proyecto o canal de contenido?
Mi pasión por crear contenido nació cuando me di cuenta de que podía juntar dos cosas que me encantan: el mundo audiovisual y viajar. Al principio todo empezó como una especie de diario personal. Hacía fotos y vídeos para poder revivir los viajes más adelante. Poco a poco, me di cuenta de que mi forma de viajar, buscando siempre lugares diferentes donde prime la naturaleza, conectaba con otras personas. Empecé compartiendo con mi círculo más cercano, pero fui perdiendo la vergüenza y comencé a enseñar rutas, lugares, formas de viajar barato y a contar lo que vivía con naturalidad.
Llevo más de cinco años viajando siempre que el trabajo y los estudios me lo han permitido, y he ido adaptando mi forma de comunicar. La clave está en que disfruto lo que hago y cuando haces algo con pasión, se nota. Eso es lo que creo que llega al otro lado de la pantalla.
P. ¿Qué significa para ti formar parte de los finalistas de los Premios Aragón Influye 2025?
Estar nominado es un auténtico honor. Este año me he dado cuenta de todo lo que tenemos en Aragón: paisajes increíbles, rutas, lugares por descubrir… Muchas veces buscamos el paraíso fuera cuando lo tenemos tan cerca. Además, gracias a Aragón Influye, he podido descubrir el nivelazo que hay en cuanto a creación de contenido y, sobre todo, la calidad humana de los creadores de aquí, que me parece incluso más importante.
A todos nos gusta que se reconozca el trabajo, sobre todo cuando sabes todo lo que hay detrás de un vídeo o una foto. Para mí, estar en Monzón con este grupo tan potente de creadores ya es un premio. Además, me da un chute de motivación para seguir viajando, compartiendo y disfrutando del proceso.
P. ¿Qué lugar ocupa Aragón en tu contenido en redes sociales? ¿Crees que influye en tu forma de comunicar?
Aragón es uno de los pilares fundamentales de mi cuenta. Mi contenido gira mucho en torno a la naturaleza y los viajes, y la vida me ha regalado poder vivir aquí, con los Pirineos a menos de una hora. Me encanta subir a la montaña, desconectar, enseñar rutas y sobre todo transmitir esa sensación de libertad y paz que solo se encuentra en la naturaleza.
Además, Aragón ha influido en mí desde siempre: la educación que me han dado mis padres y abuelos me ha marcado mucho. Me han enseñado a ser cabezón como buen aragonés para perseguir mis sueños, pero también a ayudar a los demás. Ah, y también influye el acento, que no hay manera de disimularlo (risas).
P. ¿Alguna recomendación para quienes están empezando a crear contenido desde cero?
Lo primero que diría es que sean muy conscientes de lo que supone exponerse en redes sociales. No puedes controlar quién ni cuánta gente te va a ver, así que es importante subir contenido con el que realmente te sientas identificado. Yo durante mucho tiempo subía lo que creía que a la gente le iba a gustar hasta que me cansé de eso y empecé a subir lo que me apetecía de verdad, lo que me salía del corazón. Y justo ahí fue cuando más lo empecé a disfrutar y cuando más conectó con la gente.
También creo que tenemos que cambiar la perspectiva sobre lo que significa tener impacto. Nos frustramos porque un vídeo tiene “solo” 5.000 visualizaciones, pero eso es más gente de la que cabe en muchos teatros. ¡50.000 visualizaciones es más que toda La Romareda llena! Hay que valorar más el impacto real que tenemos y enfocarnos en dejar huella positiva en quienes nos ven, más allá de los números.
P. ¿Qué planes tienes para el futuro? ¿Algún proyecto en camino que puedas adelantarnos?
Mi principal plan es seguir disfrutando de lo que hago. Me encanta decir que sí a todo y quiero seguir manteniendo esa actitud positiva que me ha traído hasta aquí.
¿Proyectos? Pues quizás algún día me anime a abrir un canal de YouTube, quién sabe. Lo que tengo claro es que quiero seguir creciendo sin perder la esencia y disfrutando del camino, paso a paso.
También te puede interesar: