3 grandes eclipses de sol en Aragón - Enjoy Zaragoza
close

Aragón será uno de los mejores puntos del planeta para observar el eclipse total de Sol de 2026

El-Gran-Eclipse-Espanol-1282026-1

En los próximos 10 años, en Aragón se podrán contemplar 3 grandes eclipses de sol en años consecutivos: 2026, 2027 y 2028

La península ibérica lleva desde hace más de un siglo sin presenciar un eclipse total de Sol, es decir, cuando el sol queda totalmente oculto por la Luna, un evento que convierte al día en noche. Pero esta década, podremos presenciar tres grandes eclipses de sol eclipses en Aragón: dos totales y uno anular (cuando el sol no se queda completamente oculto por la luna y se verá el anillo del sol). El primero será en 2026, el segundo en 2027 y finalmente el último igualmente bello y excepcional, de tipo anular en el año 2028.

Ya sabemos la fecha exacta del primero eclipse, tendrá lugar el día 12 de agosto de 2026, un eclipse total que se escribirá como una fecha histórica para el astroturismo en Aragón. Uno de los mejores puntos del planeta para la observación de este fenómeno astronómico será la provincia de Teruel. La franja de observación va a ser anormalmente más alta convirtiendo a Aragón en uno de los pocos puntos de la tierra en el que poder disfrutarlo.

Aragón Turismo forma parte de la red de colaboración de Eclipse262728, que desde 2021 organiza actividades para concienciar a la población y preparar la infraestructura adecuada para organizar el festival del eclipse dentro de la promoción del astroturismo.

CONCURSO FOTOGRÁFICO DE LA PUESTA DE SOL, 12 DE AGOSTO DE 2022

Cuatro años antes del eclipse de 2026 se podrá participar en el concurso fotográfico 12 de agosto de 2022, que tiene como objetivo concienciar a la población respecto al festival del eclipse y promocionar que se persigan los eclipses solares. Además capturar la puesta de sol 4 años antes del fenómeno, ayudará a localizar los mejores puntos para observar el Gran Eclipse Español 2026.

ASTROTURISMO EN ARAGÓN 

El Gobierno de Aragón a través de la Dirección General de Turismo en conjunción con otras administraciones locales y agentes del sector, lleva los últimos años trabajando en el impulso y desarrollo del astroturismo a través de instalaciones modernas, adecuación de alumbrado y formación del sector. No en vano, recientemente se inauguró el Centro de Difusión y Práctica de la Astronomía de Galáctica en la provincia de Teruel, un referente a nivel europeo.

PINCHA AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN

Leave a Response

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.