Esta Navidad, han pasado más de 300.700 personas por el Belén de la Plaza del Pilar, y los principales museos zaragozanos han contado con la asistencia de casi 61.500 personas
Estas Navidades, un total de 505.051 personas han podido disfrutar de la variada programación de actividades culturales y de ocio que el Ayuntamiento de Zaragoza ha organizado y desarrollado en la Plaza del Pilar, convirtiéndola en el parque temático de la Navidad.
- Uno de los grandes atractivos tradicionales ha sido el Belén, que este año presentaba un nuevo diseño estructural, y por él han pasado un total de 300.769 personas.
- Los más pequeños de la casa han seguido mostrando su entusiasmo por la Casa de Papá Noel, que ha sido visitada por un total de 114.759 personas.
- A lo largo de las fiestas navideñas, un total de 69.892 personas se subieron a las carrozas de la Cabalgata de los Reyes Magos, instaladas en la zona denominada Oriente.
- Actividades con cuentacuentos, coros y magia, de la que disfrutaron un total de 9.630 personas. Además, acogió la tradicional Tronca de Navidad, con la asistencia de más de 10.000 personas. Igualmente, por las casetas de los artesanos pasaron unas 65.000 personas.
Aquí toda la programación de Navidad en Zaragoza
MUSEOS
Los museos y salas municipales han sido otros espacios de interés para la ciudadanía durante estas pasadas fechas navideñas, con la asistencia de casi 61.500 personas.
La Lonja, el Palacio de Montemuzo, el Torreón Fortea y la sala de exposiciones del Museo Pablo Gargallo han recibido un total de 26.884 visitas.
- Exposición antológica dedicada a Francisco Pradilla, en La Lonja (24.067 personas), y que desde su inauguración, el pasado 8 de octubre, y hasta su clausura, ayer 9 de enero de 2022, ha recibido a un total de 65.839 visitantes.
- Los museos de laRuta de Caesaraugusta y el Museo Pablo Gargallo han contado con un total de 13.047 visitantes, y por su parte, el Centro de Historias ha recibido, en sus diferentes espacios, a un total de 12.505 personas durante el mes de diciembre y hasta el 9 de enero de 2022.
- Los Antiguos Depósitos Pignatelli acogieron, desde 20 de diciembre y hasta ayer 9 de enero, la exposición titulada “Construyendo la magia”, integrada por 34 maquetas de carrozas que han desfilado en las distitnas cabalgatas organizadas en la ciudad, una muestra que ha sido visitada por 6.060 personas.
- Además, un total de 2.989 personas han pasado por el Museo del Fuego y de los Bomberos desde el 4 de diciembre y hasta el 9 de enero de 2022, para participar en las actividades programadas y contemplar la exposición “El mundo del juguete de bomberos “ y la muestra fotográfica “Acaso, fuego”.
TEATROS
Desde el 4 de diciembre y hasta el 9 de enero de 2022, el Teatro Principal ha acogido 22.000 espectadores, siendo el estrenado musical “El tiempo entre Costuras” el que ha contado con la mayor afluencia de público (6.700), seguido del también musical “Peter Pan” (5.300) y del Ballet Imperial Ruso (3.400).
El Teatro del Mercado, durante esas mismas fechas, ha recibido 4.100 espectadores, siendo “Copos” con 1.310 personas el espectáculo con mayor público, seguido por el de Los Titiriteros de Binéfar con 810 espectadores.
Por otra parte, de la programación organizada en las diferentes salas del Auditorio de Zaragoza para las pasadas navidades con grandes conciertos sinfónicos y espectáculos de música pop y rock, han podido disfrutar un total de 36.101 personas.
CONSULTAS OFICINAS DE TURISMO
Del 1 de diciembre al 9 de enero, las oficinas de Turismo han registrado 13.263 consultas, casi el doble que el año anterior (7.478).
La mayoría de las consultas, un total de 11.069, la han realizado españoles, lo que supone un 83 % del global. Destaca el incremento de visitantes de Cataluña, que han supuesto un 19 % respecto al 1 % del año anterior. Le sigue la Comunidad de Madrid, con un 16 %, la Comunidad Valenciana con un 9 % y País Vasco un 8 %.
Por otro lado, en cuanto a las visitas internacionales, aumentan los turistas procedentes de Italia al pasar de un 1 % en 2020 al 12 % en 2021, así como los procedentes de países de América del Sur, que han supuesto un 25 % frente al 14 % del año anterior.
DESCUBRE QUÉ HACER EN ZARAGOZA