El Ayuntamiento de Zaragoza y el Grupo Edelvives han firmado un acuerdo para colaborar en el proyecto de la primera oficina STEAM de España
Para seguir ejerciendo y reforzando el liderazgo de Zaragoza como la ciudad que abrirá camino en la promoción de la metodología STEAM, basada en las disciplinas de las Ciencias, tecnología, la Ingeniería, Matemáticas y Arte, tendrá la primera oficina europea STEAM gracias a un proyecto continental apoyado por la Unión Europea alojado en Etopia. Este proyecto, que respalda y financia la Unión Europea, resultó seleccionado entre más de veinte propuestas con el objetivo de crear una alianza STEAM en la Unión Europea en un marco digital conjunto, en el que se promocionarán los métodos troncales de este tipo de disciplinas.
La alcaldesa, Natalia Chueca, ha anunciado que, a través del proyecto STEAMbrace impulsado por el Grupo Edelvives, el Ayuntamiento de Zaragoza va a colaborar en llevarlo a cabo y, como medida pionera en el continente, creará una oficina europea STEAM con sede en Etopia. Para que todo el programa se pueda poner en marcha, la alcaldesa ha suscrito un acuerdo con el director general de este grupo, Javier Cendoya.
El proyecto, que tendrá una duración de tres años para su ejecución, va a recibir 2.884.085,75 euros de fondos de la UE para destinarlos a descubrir los nichos donde se pueda llevar a cabo la educación STEAM, cocrear y realizar actividades de formación para estudiantes de 11 a 18 años y también acciones preparatorias para la primera semana STEAM.
La oficina nacerá como una herramienta eficaz para lograr otro de los retos actuales, la incorporación a este tipo de empleos técnicos y artísticos. Para ello, existe la pretensión de poner en marcha un proyecto piloto: la primera ‘Semana STEAM para futuras mujeres innovadoras’.
Contenidos del programa
La programación que lanzarán ambos socios desde STEAMbrace se compondrá de un variado número de propuestas bajo la premisa de la universalidad, con capacidad para su introducción en todos los países socios de la Unión Europea.
En este próximo trienio, se prepararán actividades y formación STEAM a los estudiantes y profesionales académicos. Además, se organizarán congresos y concursos nacionales y europeos en esta materia aunando esfuerzos para despertar de vocaciones en estos ámbitos, con especial énfasis en aumentar el interés entre las mujeres.
Zaragoza en la vanguardia STEAM
Este mismo mes de diciembre, la alcaldesa anunció que el Ayuntamiento de Zaragoza va a celebrar, entre el 6 y el 8 de febrero, el primer congreso STEAM en España destinado a fomentar esta metodología en la sociedad zaragozana. “Este evento nos permite ser una referencia nacional en la promoción de la metodologia STEAM como herramienta de formación”, ha asegurado Natalia Chueca.
El primer congreso en España de estas características nace para introducir esta filosofía desde una edad temprana, además de concienciar de la relevancia de informarse sobre ello en las empresas, las instituciones y las entidades implicadas. El objetivo final es el fomento de estas disciplinas, que gozan de un alto potencial para el desarrollo profesional, con un enfoque transversal, que va más allá del ámbito formativo y laboral.
Este foro supone un respaldo a una línea estratégica por la que el Gobierno de la Ciudad relacionada con las ramas profesionales STEAM, la de contribuir a que se cultiven vocaciones, con especial interés en las femeninas, para solucionar la enorme demanda que se está produciendo en la la ciudad y que se va a multiplicar, de empleados formados en estos ámbitos. Para ellos, la alcaldesa firmó este mismo año la adhesión como colaborador del Ayuntamiento de Zaragoza al convenio “+STEAM”.
También te puede interesar: