La promoción, difusión y comercialización del Programa Carné Joven Europeo se llevará a cabo con el Gobierno de Aragón, Ibercaja, Caja Rural de Aragón y Caja Rural de Teruel
La promoción, difusión y comercialización del Programa Carné Joven Europeo en Aragón es el compromiso que han firmado para los próximos cuatro años el Gobierno de Aragón, Ibercaja, Caja Rural de Aragón y Caja Rural de Teruel. Para ello, han participado Carmen Susín, Enrique Barbero, Óscar Pérez y Juan Mangas como representantes de las entidades.
Un acuerdo “que refuerza el compromiso institucional con la juventud aragonesa, facilitando elacceso a los recursos del programa a un mayor número de jóvenes en todo el territorio de la Comunidad Autónoma”, tal y como ha destacado la consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín.
“Más de 70.000 aragoneses de entre 14 y 30 años ya disfrutan de las ventajas de un documento que para los beneficiarios es mucho más que una simple identificación”, ha afirmado la Consejera. Además, “es un símbolo de oportunidades, una herramienta que les permite acceder a innumerables ventajas que gracias a este convenio se verán reforzadas”, ha recordado.
Por su parte, el director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Ibercaja Banco, Enrique Barbero, ha destacado que “Ibercaja ha estado siempre impulsando este Carné Joven desde su puesta en marcha, facilitando así múltiples ventajas y oportunidades a decenas de miles de aragoneses desde 1988. Ahora renueva, una vez más, su compromiso con esta iniciativa de colaboración público – privada que favorecerá a los jóvenes aragoneses, que representan el futuro de nuestra Comunidad Autónoma”.
Desde Caja Rural de Aragón han destacado que “hay muchas políticas que queremos y podemos activar y precisamente vamos a utilizar el Carné Joven para intentar compartirlas. Las diversas propuestas ya existentes de cultura, de ocio, de diversión las complementaremos con la ayuda a los jóvenes también a su acceso al primer empleo o acceso a la primera vivienda”, ha dicho Óscar Pérez.
En esta línea, Juan Mangas, de Caja Rural de Teruel, ha asegurado que “este convenio de colaboración es una declaración de compromiso con los jóvenes aragoneses. Queremos estar muy cerca de ellos. La tarjeta del carné joven no solamente es un carné de descuento. Hablamos de oportunidades de ocio, de cultura, de movilidad… En todas ellas queremos acompañar a los jóvenes para su desarrollo”.
Más de tres décadas de ventajas
El Programa ‘Carné Joven’es una iniciativa europea con presencia en Aragón desde hace más de 30 años, cuya finalidad es facilitar a los jóvenes el acceso a los recursos culturales y sociales, así como promover su movilidad e intercomunicación en y con Europa.
Se articula mediante la expedición de un carné personal a los jóvenes comprendidos en el ámbito de edad del programa, en la actualidad de los 14 a los 30 años, que les da derecho a disfrutar de una serie de ventajas en todos los países adheridos al programa y a acceder de forma exclusiva o prioritaria a las actividades y servicios organizados directamente por los gestores del mismo en cada uno de los países en que está implantado.
En la actualidad, finalizada la vigencia del convenio anterior, y dada la coincidencia de intereses del IAJ, Ibercaja Banco S.A., Caja Rural de Aragón y Caja Rural de Teruel, ha sido necesario aprobar un nuevo convenio de colaboración, que plasme las condiciones en que habrá de desarrollarse el programa en el futuro.
El programa cuenta con dos modalidades: el carné clásico y la modalidad financiera. En sendos casos, el precio es de 13,5 euros con una duración de dos años. Además de los beneficios propios del Carné Joven, los titulares de la modalidad financiera cuentan ya con los servicios y ventajas que otorgan las entidades emisoras a los titulares de estos medios de pago.
En Aragón, el programa ofrece alrededor de 3.000 ventajas, gracias a la colaboración de más de 2.500 empresas y entidades.