La Dirección General de Protección de Consumidores y Usuarios del Gobierno de Aragón nos da algunos consejos para futuros viajes
Prepararse para un viaje es emocionante, pero también es fundamental estar bien informado para evitar sorpresas desagradables. Por ello, la Dirección General de Protección de Consumidores y Usuarios del Gobierno de Aragón nos da algunos consejos para futuros viajes.
Si planeas un viaje, recuerda que las agencias de viaje deben proporcionarte información sobre los requisitos de entrada a otros países, como visados, pasaportes, vacunas y otros. Si organizas el viaje por tu cuenta, la responsabilidad recae en ti. En la Unión Europea, recuerda que puedes reclamar a través del Centro Europeo del Consumidor en caso de problemas.
Contratar un seguro de viaje es conveniente ante posibles contingencias, pero asegúrate de comprender su alcance. En algunos casos, como viajar a lugares en conflicto, el seguro puede no cubrir la anulación del viaje y la devolución del dinero.
Si alquilas un vehículo, los problemas frecuentes están relacionados con desperfectos en la entrega. Por eso, revisa bien el vehículo y toma fotos antes y después. Lee el contrato detenidamente para entender tu responsabilidad, especialmente en relación a las fianzas con tarjetas.
En el alquiler de apartamentos, verifica quién es el propietario. Si contratas a través de agencias o plataformas conocidas, hay menos riesgo. Asegúrate de tener toda la información sobre el precio total, fianzas y servicios incluidos, y guarda todos los documentos y publicidad.
La contratación en línea es cada vez más común, pero ten cuidado. Asegúrate de que puedes verificar la identidad de la empresa y su domicilio. Lee las condiciones de contratación, el precio total, los recargos y los servicios incluidos. A veces, el derecho de desistimiento no está presente, así que verifica todo detenidamente.
Artículo en colaboración con Gobierno de Aragón