A veces necesitamos únicamente una buena dosis de sentido común para vivir nuestra vida un poco más tranquilos y por tanto, un poco más felices.
No daremos fórmulas mágicas porque no existen o sí, existe una para cada uno de nosotros pero debes ser tú quién descubra lo que tu corazón y tu mente necesitan para estar más tranquilos, porque realmente esta es la clave de lo que mucha gente llama ‘felicidad’, que casi da un poco de apuro pronunciar la palabra y peor aún… incluso interiormente, a veces nos sentimos culpables si decimos que estamos bien con todo lo que podemos tener en nuestra vida, o con la situación actual que muchos de nosotros vivimos.
El ver en la actualidad una sociedad donde parece que los valores que nos inculcaron desde pequeñitos no los encontramos tan fácilmente como debiéramos. Estamos en plena crisis existencial me atrevería a decir a nivel mundial, pasan tantas cosas que uno no tiene donde agarrarse ni mental ni emocionalmente, por eso, parece que donde mejor estamos es con nosotros mismos. Y esto parece paradójico, pero cuando se dice como en casa en ningún sitio, creo que va más allá de lo que pensamos.
Estar con nosotros mismos, bien, sin conflictos no es tan sencillo pero cada vez es más posible, y todo gracias al caos y la velocidad con la que vivimos actualmente, llega un momento que todo nos agota, exteriormente hay tanto ruido, tanto cambio, tanta gente, tanto estrés, que cuando descubres después de un gran suspiro que contigo mismo, entendamos el equilibrio de ni mucho ni poco, que encontremos momentos en el día para oxigenar nuestra mente, para respirar y volver a empezar, es necesario para sentirnos, al menos, más tranquilos. Tampoco se pide tanto.
Si pones en práctica alguno de estos consejos, verás pequeños cambios en la percepción de la realidad, tendremos la opción de no tomar decisiones precipitadas o incluso de tomar las que vamos posponiendo. Es una forma de ver la vida, tal vez más pausada, sin más.
7 CONSEJOS PARA SER FELICES
1.- Ser más honesto con lo que dices, haces, sientes y piensas.
2.- Aprende a disfrutar de los pequeños placeres de la vida (poder comer, tener ropa, poder darte una ducha, tener a personas que quieres y te quieren, etc…)
3.- Sonríe más.
4.- Vive la vida con atención plena, solo existe el presente, el pasado y el futuro permanecen en tu cabeza únicamente.
5.- Evita las cosas que te dañan y valora lo que te hace bien.
6.- Abre tu mente y tu corazón para aprender de los propios errores.
7.- Trata de no hacer un mundo de las pequeñas cosas que suceden en el día a día.