El nuevo CDM Zaragoza Sur, que estará operativo en 2027, comenzará sus obras el próximo otoño para dar servicio a unas 40.000 personas
El CDM Zaragoza Sur pronto será una realidad. El Gobierno de Zaragoza ha dado el visto bueno a la adjudicación de la empresa Enjoy! Wellness, que fue la resultante del concurso público al que se presentaron varios operadores privados. La alcaldesa Natalia Chueca, que ha presentado el proyecto que dará servicio a unas 40.000 personas de los barrios de Casablanca, Rosales del Canal y Montecanal, Arcosur y Valdespartera, ha anunciado que la previsión es que las obras comiencen el próximo otoño.
Este ambicioso y reivindicado proyecto deportivo se realiza mediante la fórmula elegida para sacar adelante este proyecto que es la colaboración público privada, a partir del derecho de superficie. Es decir, el Ayuntamiento de Zaragoza mantendrá la propiedad del terreno, si bien esta empresa adjudicataria será la que construya y gestione estas nuevas instalaciones por un máximo de 73 años. Cuando finalice este periodo, el equipamiento revertirá al patrimonio municipal debidamente conservado y en uso.
“Una opción público privada que mantiene el espíritu municipal de la red de centros municipales deportivos en cuanto a las tarifas”, ha asegurado Natalia Chueca, quien ha explicado que los precios de las piscinas se fijarán como las demás o que el Pabellón Polideportivo Multidisciplinar podrá ser empleado de forma gratuita por el propio Consistorio, pero también por colegios, ampas, asociaciones vecinales y la junta de distrito.
En cuanto a los plazos, la regidora zaragozana ha afirmado que el proyecto está ya diseñado, si bien la empresa Enjoy! Wellness tiene ahora dos meses para perfilar algunos detalles del proyecto e iniciarse todo el procedimiento para la licencia de obras, que comenzarán en otoño. Todo ello con el horizonte de que en 2027 esté puesto en macha el CDM Zaragoza Sur en una parcela de 26.683 metros cuadrados.
Natalia Chueca ha querido destacar que este proyecto acaba con uno de los desequilibrios en materia de equipamientos existente en los barrios del sur (Valdespartera, Rosales del Canal y Arcosur) como consecuencia de ser uno de los últimos desarrollos urbanísticos de la capital. “Destacamos por ser una ‘Ciudad de los 15 minutos’, es decir, el 93% de nuestros vecinos tiene una zona verde y el 94% una parada de bus a menos de 300 metros o a menos de 500 metros el 83% de los zaragozanos tiene un colegio público, el 62% un centro de salud o el 45% una biblioteca pública”, pero no ocurría lo mismo con respecto a los centro deportivos municipales cuya cobertura está en un 34% y que va a aumentar con la puesta en marcha del CDM Zaragoza Sur.
Este proyecto precisará de una inversión de unos 18 millones de euros, mientras que el Ayuntamiento de Zaragoza realizará una aportación a la financiación de la construcción por importe máximo de 5,5 millones de euros, entre los años 2025 y 2026.
La alcaldesa ha resaltado que este CDM Zaragoza Sur es una “muestra más” del “momento transformador único que está viviendo la ciudad, pues no se ponía en marcha un proyecto de estas características desde el año 2007 cuando se inauguró el CDM Siglo XXI tras cinco años de construcción y con una inversión municipal de 23 millones de euros”.
Futuro CDM Zaragoza Sur
El proyecto inicial del CDM Zaragoza SUR destacará por dos edificios que albergarán, por una parte, el pabellón polideportivo y, por otro, las zonas de deporte salud seco y húmedo y que estarán unidos por un cuerpo en planta baja que configura el acceso y único punto de control. El CDM Sur contará con cuatro piscinas exteriores, zona de pradera y restauración hostelera en la zona sur para conseguir un mejor soleamiento. Por otro lado, la zona de aguas incluye en un solo volumen el vaso de nado libre, el vaso de cursillos y actividades y el vaso de Spa con su circuito wellness, dando vista mediante grandes cristaleras al sur y al este a la zona de piscinas exteriores y a las seis pistas de pádel.
El pabellón se desarrolla de forma que pueden utilizarse simultáneamente tres pistas reglamentarias de baloncesto o voleibol o bien también simultáneamente dos de fútbol sala escolares, con espacio para banquillos y una fila de espectadores a la que se suma una segunda pista de fútbol sala exterior colindante al pabellón de forma que permita cubrirla y cerrarla con solo tres fachadas en su día, aumentando el tamaño del pabellón.
Asimismo, están proyectados 155 aparcamientos de coche más tres aparcamientos de autobús con acceso independiente.
La sostenibilidad es uno de los pilares de este nuevo equipamiento de la Zaragoza que será climáticamente neutra en 2030 y por ello está diseñado con el objetivo de potenciar la ventilación natural cruzada, la iluminación natural o LED, reutilización aguas de lluvia para riego y de lavabos para inodoros, pavimentos permeables, paneles fotovoltaicos, así como la instalaciones de paneles solares térmicos, aerotermia y recuperación de calor endeshumectación. Todo ello para conseguir el certificado energético B.
También te puede interesar: