El Ayuntamiento de Zaragoza invita al público infantil a colorear el cartel de la nueva Cabalgata de Reyes con un archivo descargable en su página web
La Navidad está llegando a su fin, pero todavía queda uno de los planes por excelencia de estas fechas: la Cabalgata de Reyes de Zaragoza. Apenas a tres días que de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente lleguen a la ciudad, el Ayuntamiento de Zaragoza quiere celebrar esta visita y difundirla entre los más pequeños a través de un material didáctico que los vaya introduciendo a la tarde mágica que vivirán en el centro de la ciudad con la nueva Cabalgata.
Por eso, a través de un descargable en la página web del Ayuntamiento de Zaragoza, quienes lo deseen podrán darle color a su propio cartel en la versión para pintar que ha habilitado el consistorio zaragozano. La imagen que describe “Oro, Incienso y Mirra”, título del desfile de este 2025, ha corrido a cargo de Óscar Sanmartín. Este ilustrador ha querido poner énfasis en los tres protagonistas de la noche mágica y en los tres elementos que van dentro de los cofres/relicarios que portan en sus manos. Estas pequeñas cajitas están inspiradas en el eje de la Navidad en la ciudad de Zaragoza en relación a las tres culturas: el cimborrio de La Seo, el Puente de los Cantautores del Parque Grande y la Basílica del Pilar.
Como ya expresó el Embajador Real hace unos días, Sus Majestades van a estrenar unos nuevos trajes confeccionados por los sastres más importantes de las cortes de Europa, África y Asia. Los diseños que aparecen en el cartel son los mismos que portarán Melchor, Gaspar y Baltasar el día 5 de enero, de los que se ha encargado Ana Sanagustín.
Están inspirados en la tradición de cada uno de esos ámbitos geográficos y en la iconografía de representaciones de la Adoración de los Reyes Magos desarrollada por parte de los grandes maestros de la historia del arte, en especial por El Bosco y Rubens, así como Masaccio, Fra Angelico, Botticelli, Van der Weyden, Memling, Velázquez o El Greco. Todo el desfile se ha inspirado en obras literarias como el Auto de los Reyes Magos, La Leyenda de los tres Reyes Magos, Los Reyes Magos de Rubén Darío, o la novela Gaspar, Melchor y Baltasar de Michel Tournier. Además, en este documento descargable se explica en un texto la relevancia que tienen los tres elementos que los Reyes Magos entregaron como signo de adoración al Niño.
También te puede interesar: