La nueva colección cápsula de bolsos de PARIS/64, con tan solo 64 unidades, forma parte de un proyecto innovador a nivel internacional
La industria de la moda enfrenta uno de sus mayores desafíos: reducir su impacto ambiental y combatir la desindustrialización local. En este contexto, PARIS/64, una marca española de bolsos artesanales fabricados en Zaragoza, da un paso al frente con el lanzamiento de un proyecto innovador a nivel internacional que combina tradición y tecnología para transformar la industria hacia un modelo más sostenible y transparente.
Con su nueva colección cápsula de bolsos, PARIS/64 introduce la certificación blockchain como elemento clave para garantizar la trazabilidad y sostenibilidad de cada pieza. Desde la selección de materiales de proximidad hasta la fabricación artesanal en Illueca, una localidad aragonesa históricamente vinculada al sector textil, cada bolso contará con un certificado de autenticidad inmutable que permitirá a los consumidores conocer el origen, la producción y la distribución de manera completamente transparente. Este enfoque no solo refuerza la confianza en la marca, sino que fomenta un consumo responsable en un mercado que demanda cada vez más claridad sobre el impacto real de sus compras.
El proyecto de PARIS/64 también busca abordar un problema estructural que afecta al territorio español. En las últimas dos décadas, la comarca del Aranda, donde se fabricarán los bolsos, ha perdido más de 1.500 puestos de trabajo debido a la deslocalización y al auge del “fast fashion”. Con esta iniciativa, la marca no solo aspira a revitalizar la economía local, sino también a preservar los oficios más tradicionales y artesanales que forman parte del patrimonio cultural español.
La innovación tecnológica también juega un papel fundamental en la comunicación de esta propuesta. Además de la certificación blockchain, PARIS/64 integra una experiencia de Realidad Aumentada que permite visualizar los bolsos en 3D y experimentar su diseño y calidad desde cualquier lugar.
“Este proyecto representa nuestra visión de una moda que respeta el planeta, conserva los oficios tradicionales y ofrece total transparencia al consumidor. Queremos demostrar que la innovación y la sostenibilidad no solo pueden coexistir, sino que juntas pueden generar un impacto positivo en la industria y en la sociedad”, señala María Alfonso, Cofundadora y Directora Creativa de PARIS/64.
La colección cápsula de PARIS/64 no solo es un tributo a la artesanía española, sino también un modelo a seguir para una industria que necesita repensar su impacto. En un mundo cada vez más comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, esta iniciativa lidera el camino hacia una moda ética que prioriza la economía circular, la reducción de emisiones y el consumo consciente.
La tecnología detrás de este innovador proyecto ha sido desarrollada por Bozeta Design, una empresa con sede en Zaragoza que fusiona arte, diseño y tecnología centrados en las personas. Bozeta Design ha aportado su experiencia en el desarrollo del sistema blockchain que garantiza la trazabilidad y la transparencia de los bolsos, así como en la creación de la experiencia inmersiva 3D.
“Este proyecto es un gran ejemplo de cómo la tecnología puede servir como puente entre la tradición artesanal y la innovación. Nos enorgullece haber contribuido al desarrollo de herramientas que no solo mejoran la experiencia del consumidor, sino que también impulsan la sostenibilidad y la preservación de los oficios locales”, destacó Amparo Coiduras Sanagustín, Cofundadora de Bozeta Design.
La colección cápsula de PARIS/64 está compuesta por tan solo 64 unidades, una edición limitada que refuerza el compromiso de la marca con la exclusividad, la sostenibilidad y el slow fashion. Cada bolso, único en su diseño y trazabilidad, simboliza la unión entre la tradición artesanal y la innovación tecnológica, ofreciendo a los consumidores una pieza que no solo destaca por su calidad, sino también por su impacto positivo en la moda y el medio ambiente.
También te puede interesar: