Las ayudas para mercados de 200.000 euros se dirigen a quienes apuesten por la innovación digital y la inversión en mejoras de las instalaciones
Los negocios de los tres mercados de abastos de carácter público y los 33 de titularidad privada podrán optar, un año más, a las ayudas por valor de 200.000 euros para impulsar la remodelación y obras y digitalización de los mercados de la ciudad. Se trata de dos líneas de subvenciones, dotada cada una con 100.000 euros, con las que el Ayuntamiento de Zaragoza pretende seguir impulsando mejoras y actualización de las propias instalaciones, además de acciones que promocionen los mercados.
El Gobierno de Zaragoza aprobó el pasado lunes la convocatoria en régimen de concurrencia competitiva cuyo plazo de presentación de solicitudes se abrirá, aproximadamente, en una semana. Los interesados tendrán 20 días naturales para optar a ellas. El objeto de esta línea de respaldo al pequeño comercio del sector primario se destina a las asociaciones y a los propios detallistas, que suman alrededor de 350 en la ciudad.
El Ayuntamiento de Zaragoza ha aportado en los últimos años 1.300.000 euros a este sector a través de estas subvenciones. Con ellas respalda acciones como la apertura de nuevos puestos, el fomento de la digitalización, técnicas de fidelización y marketing de ventas. Además, dichas ayudas también sustentarán las actividades para darle visibilidad al comercio de proximidad, publicidad, promoción de ventas, a favorecer el asociacionismo y las mejoras de las instalaciones y los servicios de los mercados.
Tipo 1: Digitalización y Promoción
- En el plano digital: herramientas para realizar un diagnóstico de su nivel de madurez digital y planificar el itinerario de acciones, encuestas presenciales o vía online para conocer el grado de implantación de la digitalización en el mercado, Itinerarios formativos, aplicaciones digitales en los mercados y/o sus puestos.
- Promoción de los mercados: acciones publicitarias en los medios de comunicación, sorteos entre los clientes, demostraciones de cocina y degustaciones, promoción en páginas web y redes sociales, etc.
- Dinamización con los clientes y vecinos del barrio: actividades abiertas de tipo gastronómico, cultural, educativo, etc.
- Apertura de puestos vacíos.
Tipo 2: Obras de mejora y actualización
- Obras y equipamiento: actuaciones para mejorar el aspecto general del mercado, los servicios al público, la señalética, la accesibilidad, la climatización, electricidad, saneamiento, puertas de entrada, tejados, suelos, etc.
- Creación de espacios comunes: el objetivo sería realizar actividades abiertas de tipo gastronómico, cultural, o para favorecer la relación con las asociaciones del barrio.
- Nuevos puestos.
- Actuaciones de tipo higiénico-sanitario como la instalación de lectores de temperatura, sistemas de desinfección, etc.
Los beneficiarios podrán optar a una cantidad máxima del 80% del presupuesto de cada proyecto individual presentado, con el límite de 15.000 euros en cada tipo de subvención. Además, estas ayudas son compatibles con otras ayudas públicas de cualquier otra Administración hasta completar ese 80% del presupuesto del proyecto.
El pasado mes de mayo, el Ayuntamiento de Zaragoza anunció una nueva línea de subvenciones de 380.000 euros para contribuir al proceso de adaptación y modernización de los mercados de abastos de carácter privado en Zaragoza interviniendo en sus fachadas.
Imágenes de Daniel Marcos
También te puede interesar: