El Clúster Audiovisual de Aragón busca posicionar a nuestra tierra como referente en la creatividad del sector audiovisual con ‘Audiovisual Aragón, Innovación Creativa’
El Clúster Audiovisual de Aragón ha lanzado oficialmente Audiovisual Aragón, Innovación Creativa, una nueva marca que busca posicionar a Aragón como un referente en la innovación y creatividad del sector audiovisual a nivel nacional e internacional. Este proyecto refuerza la identidad y el valor diferencial de la industria audiovisual aragonesa, un sector en crecimiento que integra empresas tecnológicas, creativas y culturales de toda la región.
La marca surge como respuesta a la necesidad de visibilizar el talento y la competitividad de las empresas y profesionales de Aragón en un contexto donde la creatividad, la tecnología y la sostenibilidad son pilares estratégicos. La iniciativa, promovida por el Clúster Audiovisual de Aragón, tiene como objetivo principal fortalecer la red de empresas audiovisuales e instituciones públicas y privadas que forman parte de la cadena de valor, impulsando proyectos colaborativos y oportunidades de crecimiento en el ámbito de la innovación. Dicha marca funcionará como sello para determinadas actividades y acciones comerciales de sus empresas.
Esta marca representa la unión y la convergencia de políticas en nuestro sector, siempre con una vocación de interés general, en un entorno muy favorable para nuestra industria, en el que dichas políticas autonómicas y locales están impulsando el sector Audiovisual, a través de la inclusión de las Industrias Culturales y creativas como área de interés en las estrategias de especialización inteligente del Gobierno de Aragón y el proyecto Distrito 7 que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Zaragoza, con una inversión e 18.5 millones de euros para la construcción de una ecosistema audiovisual en la antigua fábrica de Giesa con platós, laboratorios de innovación y formación.
Objetivos estratégicos
‘Audiovisual Aragón, Innovación Creativa’ abarca los siguientes objetivos estratégicos:
- Mejora de la competitividad. La nueva marca busca fomentar un ecosistema audiovisual 4.0 en Aragón, donde la tecnología y la especialización sean ejes para la transformación digital de la industria.
- Formación y talento. El proyecto impulsa el desarrollo de talento a través de la colaboración con universidades y centros formadores, dotando a los profesionales de competencias avanzadas en producción audiovisual y nuevas tecnologías.
- Cooperación y sinergias. La marca trabaja para fortalecer la cooperación entre empresas y agentes del sector, creando sinergias tanto a nivel regional como nacional e internacional, en colaboración con otros clústeres y asociaciones.
- Defensa de intereses sectoriales. La marca representa y defiende los intereses del sector ante instituciones públicas y privadas, mejorando la interlocución y visibilizando las necesidades y aportaciones de la industria audiovisual de Aragón.
El lanzamiento de Audiovisual Aragón, Innovación Creativa también cuenta con la implementación de un espacio físico de coworking y un laboratorio creativo que albergará encuentros, talleres y espacios para el desarrollo de proyectos. Este lugar servirá como un epicentro de intercambio y colaboración entre empresas y creativos de todas las especialidades.
Una marca con visión de futuro y compromiso social
Además de potenciar la innovación y la competitividad, Audiovisual Aragón, Innovación Creativa se presenta como una iniciativa comprometida con la responsabilidad social. Dentro de su estrategia, se incluye una serie de medidas de responsabilidad social corporativa (RSC) que buscan promover la sostenibilidad, la inclusión y la igualdad de género en el sector.
Según Adriana Oliveros, presidenta del Clúster Audiovisual de Aragón, “con esta marca consolidamos una identidad propia, que pone en valor la capacidad de Aragón para liderar la innovación en el sector audiovisual. Queremos proyectar al exterior el talento y potencial de nuestras empresas, al tiempo que conectamos con otros agentes creativos y tecnológicos que compartan nuestra visión de futuro”.