Aragón TV y Aragón Radio especial Navidad - Enjoy Zaragoza
close

Aragón TV y Aragón Radio se vuelcan con una programación especial en la Nochebuena y Navidad

Prensa CARTV-Oregon Especial Nochebuena

Aragón TV y Aragón Radio presentan una programación especial para la noche más familiar del año

Tras el Mensaje de Navidad del rey Felipe VI, Aragón TV arranca una programación especial con ‘Oregón TV’ en el que los habituales personajes compartirán protagonismo con Papá Noél. Kiko Veneno trae su canción Echo de Menos, en la que añora los tiempos en que estábamos confinados y tuvo la excusa perfecta para no juntarse con su familia.



A las 22h05 comenzará la Gran Gala de Jota del X Aniversario de la Compañía Artística Osca. El grupo que dirige Roberto Ciria llena de música y baile las tablas del Auditorio del Palacio de Congresos de Huesca en este espectáculo a beneficio de Aspanoa, la asociación que ayuda a los niños con cáncer de Aragón.

Le sigue, a las 23h45 horas, el espectáculo ‘Las voces de Goya’, una producción del grupo B Vocal que integra música, teatro y danza para guiar al espectador a través de la vida del pintor aragonés, su dimensión emocional, sus orígenes, evolución y trayectoria vital. La puesta en escena, cuenta con una deslumbrante propuesta audiovisual en la que las obras de Goya desempeñan un papel fundamental.

Prensa CARTV las voces de Goya 03 

NAVIDAD “DE CINE” EN ARAGÓN TV

  • ‘Vuelta a casa por Navidad’: La primera cita del día de Navidad llega  a las 11h55 con esta propuesta ochentera y nostálgica.
  • Los Goonies’, ‘Gremlins’ y ‘Los fantasmas atacan al jefe’: A partir de las 14h55, la televisión aragonesa propone un viaje nostálgico a los 80 con tres comedias que han marcado a varias generaciones.
  • Por la noche, tras el capítulo habitual de ‘Oregón TV’, se emite la comedia española ‘Señor, dame paciencia’, protagonizada por Jordi Sánchez, Megan Montaner, Eduardo Casanova; y ‘Algo para recordar’, el clásico romántico de 1993, con Tom Hanks, Meg Ryan.



ARAGÓN RADIO ESTRENA LA RADIONOVELA ‘EL VIAJE DE IXEYA’ Y PONE A SUS PRESENTADORES A CANTAR

  • Viernes a las 20h00 arranca el especial de Navidad del programa ‘Cinco Jotas’ con algunos de los villancicos o cantos de Navidad más reconocidos que, en un principio, se crearon como canto a las diferentes “villas”. El profesor de canto, Pedro Morales y el jotero Luis Alberto Maicas, que cantará varias canciones, serán los encargados de celebrar la Nochebuena con jotas en Aragón Radio.
  • Tras el Mensaje de Navidad del rey Felipe VI, a las 21h15 emite su especial ‘Interferencias’, un repaso desenfadado y con una mirada surrealista a las tradiciones y a los elementos más típicos de estas fechas, con la participación de las voces de los principales programas de la emisora. Los oyentes comprobarán que hay cosas que sólo pasan en Navidad.
  • La radio autonómica celebra el día de Navidad con el estreno de ‘El viaje de Ixeya’ (9h00), un cuento de Navidad con forma de ficción sonora ambientada en el Pirineo aragonés, en la que se recogen algunas de las leyendas tradicionales del territorio. La aventura comienza pocos días antes de Navidad, cuando el padre de Ixeya es atacado por un ser misterioso cerca de Ansó. El remedio a este mal lo conocen unas “güixas” que viven cerca de Villanúa. La joven es la única que se presta voluntaria para encontrar la cura, pero no va a ser tan fácil como parece. Pero Ixeya no estará sola, a lo largo de esta aventura contará con la ayuda de distintos personajes inspirados en la tradición oral aragonesa. La joven oscense Julia Pomar es la encargada de poner la voz a Ixeya y encabeza el reparto en el que los oyentes podrán reconocer algunas de las mejores voces de Aragón Radio. Esta ficción ha sido escrita y dirigida por Rafa Moyano, con la producción sonora de Carlos Oyarzabal.
  • A las 15h00, ‘Historia de Aragón’ se remonta al año 1084 para recordar La batalla del día de Navidad. En el camino que conectaba Naval y el Grado se libró aquél día uno de los enfrentamientos más desconocidos de la historia del Reino de Aragón: la Batalla de Piedra Pisada. Durante muchos siglos, este combate entre las tropas del rey Sancho Ramírez de Aragón y de al-Mustaín II de Zaragoza se mantuvo en el misterio sobre quién la ganó o incluso cuál fue el lugar exacto de la batalla.

La programación se complementa con ediciones navideñas de los programas ‘Lo mejor de la vida es gratis’, ‘Los intocables’ y ‘De boca en boca’.