La Ofrenda de Flores se podrá ver en Aragón TV, Aragón Radio y, por primera vez, a través de su canal de YouTube
Aragón TV alarga este año la retransmisión de la Ofrenda de Flores hasta las 21:00 horas e incorpora la señal también a su canal de YouTube con el fin de facilitar, aún más, el acceso desde cualquier rincón del mundo.
De 9:00 a 21:00 horas, la televisión aragonesa ofrecerá este acto, el más importante de las Fiestas del Pilar de Zaragoza, en el que participarán miles de personas vestidas con sus trajes regionales. 15 cámaras se encargarán de captar desde diferentes emplazamientos las mejores imágenes del desfile de la Ofrenda de flores.
El primer tramo de la retransmisión, de 8:00 a 14:00 horas, estará conducido por el periodista Fernando Ruiz. Contará con el apoyo en la narración de los periodistas Paco Vallés, Juanjo Hernández y Camino Ivars. También pasarán por el set numerosos invitados como la alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca; el Arzobispo de Zaragoza, Carlos Escribano; el experto en indumentaria aragonesa, Fernando Maneros; el presidente de la Junta de Cofradías de Zaragoza, Nacho García Aguaviva; la periodista Ana Usieto; el cirujano taurino nombrado Hijo predilecto, Carlos Val Carreres; y algunos de los presentadores más populares de la cadena como el cocinero Daniel Yranzo, Miki Nadal, Pedro Hernández, Vanesa Pérez o los protagonistas de ‘El campo es nuestro’.
El segundo tramo de la cobertura en directo de la Ofrenda de Flores arrancará tras el informativo Aragón Noticias 1. A partir de las 15:15 horas, será la periodista Blanca Liso quien tome el relevo de Fernando Ruiz y su equipo para continuar con la retransmisión hasta las 21:00 horas.
Durante este tramo, los espectadores seguirán disfrutando de la Ofrenda de Flores de forma ininterrumpida y de los testimonios de invitados como los responsables de la organización de la Ofrenda, Cruz Roja, los jardineros de las Brigadas Municipales, portavoces de Policía y Guardia Civil, presentadores de la cadena como Miriam Sánchez o David Maturén, y algunos de los actores y cantantes que durante las fiestas del Pilar presentan sus espectáculos en Zaragoza.
En total, más de doce horas de retransmisión en la que una docena de reporteros testarán, micrófono en mano y a pie de ofrenda, las historias, las anécdotas y el sentimiento de los miles de oferentes que un año más y de forma previsible, batirán todos los récords de asistencia.
Búscate en la Ofrenda
Aragón TV instalará una pantalla gigante en la plaza de España en la que se emitirá sin interrupción el paso de los oferentes. Todos aquellos que hayan participado en la Ofrenda de Flores tendrán la posibilidad de buscar en el vídeo su paso por ese punto del recorrido. Esas imágenes se podrán ver en la página web de CARTV donde, además, se reúnen los mejores contenidos emitidos en Aragón TV y Aragón Radio.
Noche de La Ronda de Boltaña y Jotalent
A las 22:00 horas se emitirá el concierto que el pasado domingo ofrecieron La Ronda de Boltaña y los participantes del programa Jotalent, organizado por Aragón Radio.
Un año más, los rondadores reunieron a más de 15.000 personas de todas las edades frente al escenario principal de la plaza y les hicieron cantar y emocionarse con temas que forman parte ya de la memoria colectiva de esta tierra. De nuevo resonaron canciones como ‘Días de albahaca’, ‘La tronada’, ‘Aquí’ o ‘Habanera triste’.
La recta final del concierto está protagonizada por una representación de los participantes de las distintas ediciones del popular concurso de Aragón TV, Jotalent. Las ganadoras de las dos últimas ediciones, Mari Carmen y Lorena Margalló, encabezaron un espectáculo que fusionó modernidad y tradición y que contó con las voces de Dani, Sandra, Lorena, Samuel, Berta, Héctor, Júlia, Nem, Sergio Sanz, Iris y Raúl.
La programación del Día del Pilar se cierra con la emisión de las Vaquillas grabadas esa misma mañana en el Coso de la Misericordia de Zaragoza.
Día del Pilar en Aragón Radio
Aragón Radio ofrecerá desde las 9:30 horas una transmisión especial Ofrenda de Flores, con Paco Doblas y Olivier Vilaín desde el estudio móvil instalado junto a la basílica del Pilar. El primer tramo se prolongará hasta las 13.30 horas mientras que el tramo de tarde irá de 16:00 a 19:00 horas. Desde ese instante, la ‘Marea roja’ toma todo el protagonismo con la retransmisión del encuentro de baloncesto entre el Kutxabank Araski y el Casademont Zaragoza femenino.
A las 15:00 horas, se emitirá el especial ‘Historia de Aragón’ titulado ‘Más largo que las obras del Pilar’. Los historiadores Sergio Martínez y Santiago Navascués, explicarán que desde hace muchos siglos, el solar que hoy en día ocupa la catedral-basílica del Pilar de Zaragoza ha visto una sucesión de templos de diferentes estilos hasta que, en el último tercio del siglo XVII, comenzó a construirse el actual. Unas obras que duraron más de 250 años hasta bien adentrado el siglo XX.
No faltará la música en la programación especial del Día del Pilar. A las 14:15 horas, Aragón Radio emite el concierto de Joaquín Pardinilla y a las 21:00 horas, el de Bosnerau, grabados ambos durante el PilarFolk.
También te puede interesar: