Hasta el 23 de septiembre, Zaragoza crea un programa para todos para poder disfrutar de la ciudad de manera sostenible, pausada y lúdica con paseos en bicicleta, presentaciones, conferencias, retos y encuentros informativos
Ocio y sostenibilidad son posibles, y así lo demuestra el Ayuntamiento de Zaragoza, quienes han organizado la Semana Europea de la Movilidad, presentada por Natalia Chueca, la consejera de Servicios y Movilidad, cuyas iniciativas implantadas luchan por tener una ciudad mejor en lo que al transporte se refiere.
La Comisión Europea ha elegido el lema “Mejores conexiones” para la Semana de la Movilidad 2022, con el que se pretende resaltar la unión entre personas y lugares para crear conciencia sobre la movilidad sostenible y promover cambios a su favor. Y en esa línea anda la cuya programación la cual te va a salvar durante una semana del aburrimiento y, además, lo va hacer no solo con diversión, sino con actividades que promueven el buen uso del transporte urbano. Así que aquí puedes leer una recopilación de todas las actividades de la Semana Europea de la Movilidad en Zaragoza para que no te pierdas ninguna.
- MIÉRCOLES 21: Si usas bicicleta, patinetes o motos eléctricas (o quieres empezar a hacerlo) este es tu día porque las diferentes empresas que ofrecen estos servicios lo harán de manera gratuita en algunos trayectos. Aunque también harán ofertas especiales a lo largo de esta Semana.
- JUEVES 22: ¡Adiós coches! En conmemoración a un día sin ellos, se cortará al tráfico el Puente de Piedra y Don Jaime durante 24 horas. Durante la tarde se han previsto actividades familiares en ese trayecto de la mano de Las Tribus del Parque.
- VIERNES 23: Se activará el sistema de códigos Navilens en toda la red de transporte urbano, tanto autobús como tranvía. ¿Qué hace Navilens? Permite a través del móviles a las personas con discapacidad visual localizar la parada de forma autónoma y precisa, recibir información en formato de audio sobre los tiempos de paso, posibles incidencias… Todo en 33 idiomas y disponible para que todos los usuarios del transporte público puedan obtener en tiempo real los datos que necesitan.
DESCUBRE AQUÍ QUÉ HACER EN ZARAGOZA