Descubre todas las actividades de la iglesia de San Pablo de Zaragoza, una joya del mudéjar aragonés declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Ubicada en el Casco Histórico, la iglesia de San Pablo es uno de los monumentos más grandes y valiosos con los que cuenta el patrimonio de Zaragoza. Este pequeño templo, considerado como la tercera catedral de Zaragoza y ubicado en el corazón de la ciudad, es un rincón en ocasiones olvidado que merece la pena descubrir.
Sin duda, desde el exterior lo más espectacular del conjunto es la torre campanario de forma octogonal y que se eleva más allá de los 65 metros. Una joya del mudéjar aragonés declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Por cierto, ¿sabes que puedes subir hasta la parte alta de este campanario? Sin duda un excelente mirador sobre esta parte del casco antiguo zaragozano.
Además, las numerosas obras de arte, sobre todo góticas, renacentistas y barrocas, que alberga el edificio lo convierten, además, en un marco magnífico para los conciertos y ciclos musicales que se celebran. Por ello, hoy nos queremos centrar en las actividades que puedes realizar en la iglesia de San Pablo.
Visitas “Mudéjar… y más”
En 2001, la UNESCO declaró Patrimonio Mundial el conjunto que forman la Torre e Iglesia de San Pablo, otorgándole dicho reconocimiento por ser un exponente singular de la arquitectura mudéjar aragonesa. El interior del templo, a su vez, atesora obras de gran interés, entre las que brillan con luz propia el retablo y puertas del altar mayor, el coro con el órgano gótico y las capillas barrocas.
Todo lo anterior es el resultado de la fusión durante muchos siglos de historia, arte, religiosidad y tradiciones, que desde hace más de diez años se divulga mediante visitas de distintos tipos, cuyo lema es “Mudéjar… y más”.
Puedes encontrar diferentes visitas a través de su página web, desde opciones de visitas clásicas o premium hasta las propuestas gratuitas en días concretos del año o los recorridos para escolares.
Actividades en Navidad
Tras acoger hace unos días su tradicional Muestra de Villancicos o la celebración comunitaria del Perdón en Adviento, el próximo viernes 27 de diciembre puedes disfrutar del Concierto de Navidad a cargo de Carlos González, organista titular de San Pablo. Este evento tiene el aliciente de que se cerrarán y abrirán las puertas del retablo mayor.
Además, hasta el 6 de enero, en las “Jornaditas” se representan escenas de Adviento y Navidad, que se cambian a medida que pasan los días para acomodar el hecho que reflejan a su momento cronológico más aproximado mediante imágenes y escenografía de inspiración napolitana.
Puedes descubrir también los horarios de misas en días especiales de Navidad a través de su página web.
Artículo en colaboración con la Junta Municipal del Casco Histórico
También te puede interesar: