La Basílica del Pilar es el primer santuario mariano del mundo y un importante destino de peregrinación que millones de personas visitan cada año
Así es, la Basílica del Pilar, además de ser la principal atracción turística de Zaragoza y el icono de ciudad, es el primer santuario mariano del mundo y un importante destino de peregrinación que millones de personas visitan cada año. A continuación te desvelamos los 14 datos más curiosos del Pilar:
- Uno de los monumentos más visitados de España: La Basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza, una de las dos catedrales es la ciudad, es uno de los monumentos más visitado de nuestro país, con unos cinco millones de visitantes anuales.
- No solo es Basílica, también es Catedral: Zaragoza fue la primera ciudad del mundo en tener dos Catedrales. La primera fue la Seo, desde principios del siglo XII, cuando las tropas de Alfonso el Batallador conquistaron la ciudad. La segunda, la Basílica del Pilar, nada menos que desde 1676.
- La Virgen solo mide 39 cm: La talla en madera de la Virgen solo mide 39 centímetros, descansa sobre una columna de jaspe de 1,70 metros de altura y un diámetro de 24 centímetros resguarda por plata y bronce.
- Fue bombardeada en 1936: En agosto de 1936 durante la guerra civil española un avión republicano bombardeó la Basilica, fueron 4 bombas, una cayó al Ebro, otra a la Plaza del Pilar y dos en el interior del templo sin que ninguna de ellas llegó a estallar ni a causar daños de consideración.
- Los días 2, 12 y 20 de cada mes la Virgen del Pilar no se cubre con manto: El 2, porque según la tradición la Virgen vino a Zaragoza el 2 de enero del año 40 d.C. El 12, porque la dedicación del templo fue un 12 de octubre. Y el 20, porque la coronación canónica de la Virgen del Pilar fue un 20 de mayo. Así pues, todos los 2, 12 y 20, excepto el 2 de enero, el 12 de octubre y el 20 de mayo se puede ver la columna, o más bien el forro de plata que la cubre.
- Excepto estos días, cada día del año luce un manto distinto.
- Se puede subir a una de las cuatro torres: Mucha gente lo desconoce pero por solo 3€ (precio de subir y bajar en ascensor) se puede disfrutar de las mejores vistas de Zaragoza desde el mirador de una de las cuatro torres de la Basílica de Pilar.
- Sus obras se iniciaron en 1681, pero: desde 1681 hasta 1715 (34 años) no tenía ninguna torre.
- De 1715 a 1907 (192 años) sólo tuvo una torre.
- De 1907 a mediados del S.XX solo tuvo dos torres.
- Las dos últimas torres (las que dan al Ebro) fueron finalizadas en 1959 y 1961 respectivamente tras 10 años de obras
- La primera película española de la historia se rodó en el Pilar: En 1898, solo un año después de inventarse el cine, se rodó la primera película española «Salida de la misa de doce de la Iglesia del Pilar de Zaragoza».
- La Basílica del Pilar, es el único edificio cristiano de todo mundo con simbología taoísta.
- Cada una de las torres tienen 92 metros de altura: Muchos más de una vez os habréis preguntado si eran más altas las torres del Pilar o el «pirulí» de Telefonica, la torre de telecomunicaciones de Movistar tiene 115 metros, 23 más.
Fuentes: Ayuntamiento de Zaragoza